Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Aguas Cándidas acoge la XVI Feria de la Cereza del Valle de Caderechas

En esta edición se pondrá en valor el trabajo de varias asociaciones que han apoyado la celebración de las diferentes ferias agroalimentarias que se llevan a cabo en el Valle.

COMPARTE

El Valle de las Caderechas vuelve un año más, y ya son 16, a promocionar las bondades de su más preciada fruta, la cereza. Todo aquel que acuda el próximo domingo, 7 de julio, a tan señalado evento gastronómico podrá degustar y adquirir cerezas de muy diferentes variedades, cultivadas en las plantaciones de este bello paraje de la comarca burgalesa de La Bureba.

En los alrededor de 50 puestos de la Feria, los visitantes podrán comprobar por sí mismos la calidad de las cerezas de Las Caderechas. Se venderán también alimentos de la tierra, entre ellos quesos, embutidos, aceite, hortalizas ecológicas, mermeladas, miel, carne de potro, productos del pato. Durante toda la jornada se desarrollarán diversas actividades que pretenden enriquecer el contenido de la Feria.

Desde las 12.00 h, Isabel Álvare,z delegada de Eurotoques en Castilla y León y propietaria del restaurante Maricastaña de Burgos, elaborará diversos platos basados en la cereza.

A las 13.15 h tendrá lugar una cata de diferentes variedades de cereza de la mano de Eduardo Hernando Director Técnico de la Marca de Garantía.

Como en años anteriores, se entregarán los premios a la mejor cereza, mejor producto agroalimentario y mejor presentación de stand. 

En esta edición, además, se pondrá en valor el trabajo de varias asociaciones que han apoyado la celebración de las diferentes ferias agroalimentarias que se llevan a cabo en el Valle. La entrega de la placa conmemorativa tendrá lugar a partir de las 14.00 h como colofón a la jornada.

La Feria de la Cereza del Valle de Las Caderechas está organizada por la Marca de Garantía “Cereza del Valle de Las Caderechas” y el Ayuntamiento de Aguas Cándidas y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Burgos, Fundación Caja Rural Burgos y la cooperativa Bureba Ebro. Además varias empresas de la zona han colaborado económicamente este año para apoyar la celebración del evento.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.