Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La uva del Vinalopó, más cerca del mercado asiático

Las empresas alicantinas, situadas en el corazón del Valle del Vinalopó, Uvasdoce e Ignacio Prieto han recibido en la última semana dos visitas muy importantes, para el desarrollo de su mercado de exportación de uva de mesa.

COMPARTE

Ambas entidades, están desarrollando las nuevas variedades de uva sin semillas, y, sobre todo, Uvasdoce está teniendo un crecimiento en producción a gran ritmo, por lo que tienen que buscarse nuevos mercados, además de cuidar los tradicionales.

Este año, junto a la Federación de Exportadores de Alicante, el Ministerio y la Conselleria han contactado con países orientales con los que por el momento aún no le es posible trabajar, para unidos conseguir que se abran estos mercados.

Para ello, se han convocado consecutivamente dos visitas tanto a las fincas como a las instalaciones de Uvasdoce e Ignacio Prieto, para que las autoridades de Vietnam y China comprueben la forma de trabajar y que se cumplen todas las especificaciones de calidad y sanidad, para conseguir así un protocolo que permita las exportaciones con estos nuevos países.

La pasada semana, integrantes del gobierno de Vietnam llegaron acompañados de representantes del Gobierno Español, y fueron recibidos en Alicante por Fexphal, la Conselleria, así como los gerentes de Uvasdoce e Ignacio Prieto. Tras una reunión en las instalaciones de la Conselleria, la comitiva se desplazó primero a Aspe, y después a Monforte del Cid. En la visita, los vietnamitas conocieron las zonas del cultivo del Vinalopó que actualmente están en producción, con especial atención a las nuevas variedades. Además, también pudieron conocer las instalaciones de Uvasdoce e Ignacio Prieto, y conocieron de primera mano la forma de cultivar y envasar la uva de mesa del Vinalopó. En las instalaciones de Uvasdoce, donde terminó la visita, también pudieron probar en una cata diferentes variedades, para conocer qué opinión tienen de ellas, y conocer así los gustos de este país.

Ayer fue el turno de la comitiva del gobierno de China, un mercado muy atractivo e interesante para las uvas españolas. Al igual que en la primera visita, la delegación china llegó acompañada de autoridades del Gobierno español y la Conselleria. Y pudieron disfrutar de toda una jornada en el corazón del Valle de las Uvas. Estas visitas han ayudado a conocer las preferencias de estos mercados, y a acercar posturas, para que en los próximos meses se pueda firmar el protocolo que beneficie a ambas partes, y empezar así la exportación a estos países en la próxima campaña.

Ambas delegaciones se fueron muy contentas de lo que habían visto en la visita, pero sobre todo de la capacidad de producción de la zona, de que se cumplan todas las normativas de calidad y sanidad, y sobre todo de la extraordinaria calidad de las uvas alicantinas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.