Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

La UE registra la nueva IGP ‘Espárrago Verde de Guadalajara’

La zona de producción comprende 44 municipios de la parte occidental de la provincia de Guadalajara, ubicados entre las comarcas de la Sierra, la Campiña y la Alcarria Alta.

COMPARTE

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/1887, de la Comisión de 2 de julio de 2024, por el que se inscribe la Indicación Geográfica Protegida ‘Espárrago Verde de Guadalajara’ en el Registro de Denominaciones de Origen y de Indicaciones Geográficas Protegidas.

La solicitud fue presentada en noviembre de 2022 por la Asociación ‘Espárrago de Guadalajara’, que se constituyó en enero de 2018 como asociación sin ánimo de lucro.

Los ‘Espárragos Verdes de Guadalajara’ son espárragos obtenidos a partir de turiones verdes, tiernos, sanos y limpios, de esparragueras ‘Asparagus officinalis L.’, subespecie genéticamente diploide F1. Se destina al consumo en fresco o procesado, libres de plagas y enfermedades, libres de daños mecánicos, sin daños meteorológicos, limpios de tierra y lavados, con una curvatura que no supera el 30 por ciento en su tercio apical con respecto a la vertical, con la cabeza cerrada y sin ningún tipo de ramificación o floración.

La zona de producción comprende 44 municipios de la parte occidental de la provincia de Guadalajara, ubicados entre las comarcas de la Sierra, la Campiña y la Alcarria Alta.

En cuanto a las temperaturas de los meses de producción, son relativamente bajas, hecho que hace que la tasa de crecimiento del espárrago sea lenta, lo cual favorece una mayor concentración de sólidos solubles y un pH entre 5.7 y 5.9.

Del mismo modo, el frío invernal y la incidencia de heladas tardías hace que las reservas de hidratos de carbono, proteínas y minerales existentes en todo el conjunto raíz-rizoma de la planta no se consuman y queden disponibles para su traslocación a los nuevos espárragos en mayor proporción que en los producidos en climas más templados.

Los nutrientes presentes en el suelo, asociados a las tradicionales prácticas relativas a la fertilización del cultivo y los característicos factores agroclimáticos de la zona, hacen que el sabor de estos espárragos sea intenso, jugoso, muy poco fibroso, con notas dulces y amargas, con un sabor prolongado debido a las concretas concentraciones de sólidos solubles, sales, ácidos orgánicos y demás compuestos bioactivos.

En la actualidad, la IGP cuenta con 25 operadores que reúnen unas 550 hectáreas de plantación de espárrago verde dentro de los límites de la IGP y una producción entre 2,5 y 3,0 millones de kilos.

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.