Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

La UE adopta un reglamento sobre el etiquetado digital de los fertilizantes

Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

COMPARTE

El Consejo Europeo ha adoptado un Reglamento sobre el etiquetado digital de los productos fertilizantes que promueve el uso de etiquetas digitales en los productos fertilizantes UE, y mantiene al mismo tiempo las etiquetas físicas para los casos necesarios. Además, también mejora la legibilidad de las etiquetas y simplifica las obligaciones en materia de etiquetado aplicables a los proveedores.

El nuevo Reglamento actualiza el ya vigente sobre el etiquetado de los fertilizantes promoviendo «el uso del etiquetado digital para reducir los costes, la burocracia y la huella ambiental de los productores». Las etiquetas digitales tendrán una vida útil de al menos 10 años a partir de la fecha en que el producto se haya comercializado.

También garantiza la disponibilidad de información por medios físicos con el fin de proteger a los consumidores o a las personas vulnerables que posean pocas competencias digitales. Asimismo, se propondrá un etiquetado digital para los productos vendidos a granel, siempre que la información necesaria también se muestre en formato físico en un lugar visible en el punto de venta.

Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.