Hoy hablamos de:

21 Jun 2025 | Actualizado 10:59

Revista del Sector Hortofrutícola

ce

Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
Las ayudas de esta medida de emergencia deben abonarse a más tardar el 30 de septiembre de 2025.
Contarán con una cofinanciación comunitaria de 142,6 millones de euros, empezándose a implementarse estos programas en enero del año que viene.
Muchas de ellas declaradas de cuarentena como la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta), la sarna de los cítricos (Elsinoë) y el cancro bacteriano de los cítricos (Xanthomonas citri).
Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.
La Comisión Europea tiene previsto presentar a lo largo de este año una revisión del marco legislativo del plan para fomentar el consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas de la UE, como parte de la estrategia «De la granja a la mesa». Se revisará el programa, así como las medidas para el establecimiento de esta ayuda que la UE asigna a los 27 Estados miembros y que en este curso escolar 2022/2023 se ha situado en 220,8 millones de euros.
La directora de Auditorías y Análisis de Salud y Alimentación de la Comisión Europea, la española María Pilar Aguar Fernández, asegura que la clave del nuevo texto “no es prohibir los fitosanitarios sino reducir su uso cuando sea posible”
Para el sector agroalimentario en general, desde la CE apuntan que la repercusión de esos acuerdos es positiva, aunque deja claro que para las frutas y hortalizas se evidencia un deterioro de la balanza comercial.

LO ÚLTIMO

Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.