Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La tercera edición de Infoagro Exhibition acoge a miles de visitantes en su primera jornada

La tercera edición de la feria internacional de la producción intensiva y de la industria auxiliar que se celebra en Almería fue inaugurada ayer por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto a Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, municipio que acoge esta feria, Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería y Elías Bendodo, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, entre otras autoridades locales, provinciales, autonómicas y estatales.

COMPARTE

Un total de 500 empresas se han dado cita en el Palacio de Congresos de Aguadulce para mostrar las novedades entre sus productos y servicios, y conformar un lugar de encuentro para el sector. Durante el acto de inauguración, Luis Planas ha destacado el evento como la muestra del ejemplo que supone la provincia de Almería en cuanto al emprendimiento en la agricultura, a la vez que ha destacado la agricultura almeriense, “cuyas exportaciones suponen el 75% de las exportaciones españolas”, como referente en su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado. Asimismo, ha calificado la declaración de Infoagro Exhibition como feria internacional como una “vertiente muy interesante para la realización de transacciones con empresas y profesionales de otros países”. Además, Planas ha subrayado el apoyo y el reconocimiento que han de tener los distintos eslabones de la cadena de valor por parte de las Administraciones, y por lo que, ha afirmado, el Ministerio de Agricultura está trabajando.

Durante su visita a Infoagro Exhibition, el ministro, junto a las autoridades que le acompañaban, han podido visitar los stands de varias empresas expositoras para comprobar las innovaciones que está llevando a cabo al sector, así como ha conocido de cerca proyectos de digitalización del campo y de agricultura de precisión en el espacio Smart Infoagro, de mano de startups, spin-offs y empresas de base tecnológica nacionales e internacionales.

El sector ha acogido con gran expectación la primera jornada de Infoagro Exhibition, superando con creces el número de visitantes profesionales de ediciones anteriores y los stands de las empresas expositoras han recibido la visita de miles de agricultores y profesionales del sector que han querido conocer, de primera mano, sus productos y servicios, materializándose el gran pilar de esta feria, como es ser el epicentro de los negocios del productor agrícola. Son muchas las empresas expositoras las que han felicitado a la Organización de la feria por la gran afluencia de profesionales, tanto nacionales como internacionales, que ha recibido el Palacio de Congresos de Aguadulce durante este primer día de muestra.

Paralelamente a la actividad y los negocios que se han entablado en los stands de las empresas expositoras, y en su afán por la transferencia del conocimiento a un sector cada vez más interesado por las nuevas técnicas y tecnologías para el cultivo, durante la mañana de la primera jornada de la feria de la producción intensiva y de la industria auxiliar, se ha celebrado un bloque de conferencias en el que se han planteado los retos del sector en cuanto a la escasez de recursos hídricos, así como se han aportado posibles soluciones y tecnologías para la consecución de un uso eficiente del agua que asegure la supervivencia del sector, mientras que por la tarde, los asistentes a la sala de conferencias han podido conocer cuáles son aquellos proyectos de i+D+i que están llevando a cabo centros de investigación como la Universidad de Almería en colaboración con las empresas del sector.

Además, en el área B2B, han comenzado los encuentros, de los 300 previstos para los tres días de la feria, entre empresas almerienses y compañías internacionales con el fin de llevar a cabo transacciones que potencien el sector de la producción intensiva y de la industria auxiliar. Asimismo, han sido numerosas empresas las que han querido ofrecer una presentación en profundidad de sus productos y servicios a sus clientes en las dos salas de presentaciones con las que cuenta esta tercera edición de Infoagro Exhibition.

Avance, jueves 23 de mayo

La actividad en Infoagro Exhibition continuará en su segunda jornada mañana, en la que los 500 expositores de del sector seguirán atendiendo a los visitantes profesionales que deseen conocer su actividad y entablar negocios. Además, en el programa de actividades del segundo día de la feria, destaca el bloque estrella de conferencias de esta tercera edición, en el que se hablará de la actualidad del sector y de sus perspectivas de futuro. Los puntos álgidos de este bloque será la ponencia del conocido economista José María O’kean, quien ofrecerá una valoración socioeconómica sobre el presente y el futuro del sector en los próximos años, y la que ofrecerá el Dr. Diego Orzáez, Investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) de Valencia, quien desentrañará en qué consiste y la importancia que cobrará la herramienta de biotecnología conocida como CRISPR-CAS en el futuro de la obtención de nuevas variedades de frutas y hortalizas. Durante la segunda jornada de conferencias también se hablará del valor nutritivo de los alimentos ecológicos, de la mano de la Dra. Dª María Dolores Raigón, Escuela Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, Universidad de Valencia, y Dª María Quintín Clemente, Directora de Responsabilidad Social Corporativa y Medio Ambiente de Carrefour España ofrecerá la visión de las grandes superficies ante las nuevas tendencias del consumidor europeo.

 

Sobre la feria Infoagro Exhibition

INFOAGRO EXHIBITION se celebra en Aguadulce, Almería, España, en el centro productivo hortícola más importante de Europa.  La feria se enfoca a la producción hortofrutícola intensiva.

El perfil del visitante, empresario agrícola en su mayoría, comercializa su propia producción o en asociación con otros productores y compradores de productos para Agricultura convencional y Biológica.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.