Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La soluciones de BION mantienen la postcosecha bajo control

La compañía muestra hasta mañana en Berlín cómo la combinación de su tecnología de absorción junto con la sensórica permiten tener la postcosecha de frutas y hortalizas bajo control.

BION postcosecha

COMPARTE

Un año más BION está presente en Fruit Logistica, la feria internacional de referencia del sector hortofrutícula de Berlín. BION, empresa pionera en fabricación de productos para la poscosecha, presenta su completa gama de soluciones para mantener la poscosecha bajo control.

Conocedores de la importancia de extender la vida útil de fruta y verdura, y de los beneficios que aporta disponer de datos en tiempo real para tomar las mejores decisiones, BION ofrece soluciones integrales de sachets y filtros que eliminan el etileno, COVs, etc. junto con la tecnología más avanzada del mercado en monitorización de datos.

Los sachets y filtros de BION que se emplean en la fase de postcosecha para el almacenamiento y transporte de fruta y verdura tienen la capacidad de eliminación de etileno y COVs del mercado. También alargan la vida del producto gracias a su acción antifúngica de las esporas que habitan en el aire de las cámaras de almacenamiento y containers de atmósfera controlada. Los productos BION tienen el sello Ecocert que los hace compatibles con la agricultura ecológica.

Por otra parte, gracias a los avances y al desarrollo tecnológico, BION ha desarrollado “BION WORLD”: una plataforma de visualización de datos de uso exclusivo de sus clientes. En ella se pueden consultar los datos en tiempo real de la carga en los momentos clave de la cadena de suministro (transporte y almacenaje), cuando no se puede estar presente.

En BION WORLD se puede monitorizar la información que reporta el RTL+ (Real Time Logger Plus). Este dispositivo ubicado en la carga que está en movimiento permite registrar la temperatura, humedad y ubicación relativa de la carga en un periodo de hasta 60 días.

Diseñadas para uso en cámaras de almacenamiento, BION ha renovado su gama de equipos ETH de filtración de etileno y otros compuestos volátiles. Ésta se presenta con tres acabados pensados en todas las necesidades del mercado: Basic, Eco y Sense.

La gama ETH Sense es la primera gama de equipos de filtración de etileno del mercado con tecnología IOT capaz de monitorizar 24/7, en tiempo real y desde cualquier dispositivo, las condiciones de temperatura, humedad y compuestos orgánicos volátiles y CO2, desde la pantalla LCD incorporada o bien a través de la plataforma BION WORLD. Además, el sistema avisa cuando se requiere cambiar los módulos de filtración.

Toda una revolución que permitirá tomar las mejores decisiones en cada momento.

Bioconservación, con más de 26 años de experiencia en el sector hortofrutícola, está continuamente innovando. Pensando en ofrecer a sus distribuidores, productores, importadores y exportadores un servicio de calidad y, sobre todo, proyectando cómo las nuevas tecnologías pueden ser un aliado en alargar la vida de la cosecha.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.