Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

La resiliencia de los supermercados españoles en tiempos de crisis

El esfuerzo de los empresarios, el compromiso de los empleados y la colaboración con las Administraciones Públicas son algunas de las claves para abordar situaciones de crisis.

Felipe Medina ASEDAS
Felipe Medina ASEDAS

COMPARTE

Felipe Medina, secretario general técnico de ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), defendió ante la Dirección General para la Agricultura y el Desarrollo Rural de la Comisión Europea el papel de los supermercados españoles para aportar tranquilidad y seguridad al consumidor sobre el suministro de alimentos en situaciones de crisis como la reciente pandemia Covid-19, la guerra de Ucrania o el paro de transporte.

Ante el grupo de expertos que trabaja en la redacción de un Mecanismo Europeo de Respuesta para Garantizar el Suministro y la Seguridad de la Alimentación, Medina relató la experiencia de la distribución alimentaria española -que durante la pandemia Covid registró la menor rotura de stock de los países de su entorno- en diversas situaciones de crisis y subrayó los tres ejes en los que se apoya la relación con el consumidor en momentos tan complicados.

El primero son los trabajadores como “embajadores de la tranquilidad”, que durante los últimos años han demostrado su compromiso, su profesionalidad y su orgullo de pertenencia al sector. El segundo, la relación de confianza con la sociedad civil a través, entre otros, del trabajo leal con las organizaciones de consumo y con los medios de comunicación, como socios para transmitir seguridad a los consumidores y evitar innecesarias situaciones de acopio. El tercero, la colaboración con las Administraciones Públicas, buenas aliadas cuando actúan con diligencia para contar con información veraz, sólida, cuantificable y demostrable, que ayude a actuar con rapidez, eficacia y credibilidad ante cualquier problema.

Todo ello, como se ha comprobado en los últimos años, necesita de otro actor imprescindible: los empresarios del sector de la distribución alimentaria. Estos, en momentos muy complicados, han sabido tomar decisiones valientes, arriesgadas y comprometidas, siempre anteponiendo su labor como sector esencial y su compromiso con el servicio al consumidor. “Los empresarios son los que mejor conocen sus tiendas, su negocio, y quienes mejor saben lo que hay que hacer en momentos de crisis para garantizar el acceso a la alimentación. Han dado, y siguen dando, ejemplo en la gestión de crisis”, subrayó el secretario general técnico de ASEDAS.

La eficacia del modelo de distribución alimentaria en España ha sido puesta a prueba en varias ocasiones a lo largo de los últimos años. La crisis económica de 2008 obligó a hacer ajustes para responder a la caída del consumo y a las necesidades de la población; la pandemia Covid supuso la mayor prueba de resistencia para asegurar el suministro en todo momento y hacerlo con las necesarias medidas de seguridad sanitaria para empleados y clientes; y, por último, la actual guerra de Ucrania está creando una inusitada tensión sobre los costes y los precios, que la distribución aborda con medidas de contención de gastos y estrechamiento de los márgenes.

De todas estas crisis se han obtenido enseñanzas valiosas que apuntalan a los supermercados de proximidad como un modelo eficiente para llevar una alimentación completa, variada, segura y a precios competitivos al consumidor y que, además, tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.