Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La Región de Murcia acoge las últimas novedades en I+D+i de melón y sandía

Las principales casas de semillas españolas e internacionales, con centros y fincas de experimentación aquí, abren sus puertas a los profesionales del sector agrícola para mostrarles sus últimos ensayos y desarrollos en variedades de estas frutas.

COMPARTE

Las frutas de verano por excelencia, el melón y la sandía, convierten durante dos semanas a la Región de Murcia en el epicentro mundial de la innovación agronómica y genética.

Desde la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) destacan el valor de los ‘Melon & Watermelon Innovation Days’, en los que animan a agricultores y empresas agrarias a participar activamente. Se trata de unas jornadas en las que podrán conocer las adaptaciones que mejor encajen con sus necesidades. Las principales casas de semillas españolas e internacionales, con centros y fincas de experimentación aquí, abren sus puertas a los profesionales del sector agrícola para mostrarles sus últimos ensayos y desarrollos en variedades de melón y sandía. Seminis, Enza Zaden, Nunhems, Rijk Zwaan, Semillas Fitó y Syngenta son algunas de las firmas que participan.

Fernando Gómez, director general de Proexport, incide en que “el éxito de cualquier cultivo arranca con una adecuada selección de las semillas, ya que su genética es muy importante para poder obtener plantas sanas y frutos de calidad. No hay que olvidar que para que los consumidores encuentren un producto óptimo, antes los agricultores y empresas agrarias buscamos desarrollos varietales que aporten sabores, colores, formas, texturas, resistencias a plagas, optimización de insumos o adaptación al cambio climático. Las casas de semillas trabajan en estrecha colaboración con nuestros productores y emplean hasta diez años para obtener variedades que lleguen al mercado”.

“Es un trabajo arduo que requiere de una importante inversión en I+D+i y la colaboración estrecha entre las casas de semillas y los productores en origen, algo que en la Región de Murcia hacemos con especial éxito”, añade.

Entre las innovaciones presentadas este año por algunas de las casas de semillas está el melón piel de sapo con resistencia al virus de Nueva Delhi, variedades de sandía destinadas a exportación, donde se resalta su color rojo y sabor más intenso; o melones con paquetes completos de resistencia a las principales plagas y virus que les afectan.

La Región de Murcia lidera las exportaciones de melón a nivel nacional con un 49% del total, mientras en la sandía con un 18,4% ocupa el segundo lugar tras Andalucía. En 2023, Murcia exportó 158.614 toneladas de melón por valor de 148 millones de euros. En cuanto a sandía, las exportaciones ascendieron a 125.114 toneladas, por un valor de 93 millones de euros.

En cuanto a producción, en 2023 la Región de Murcia cultivó 4.501 hectáreas de melón, un 25,5% del total nacional, y 2.775 hectáreas de sandía, lo que supone el 22,8% del total.

Asimismo, se obtuvieron 147.400 toneladas de sandía (12,78%) y 147.800 toneladas de melón (28,7%), situándose en ambos productos en tercer lugar sólo por detrás de Andalucía y Castilla la Mancha.

Calendario de puertas abiertas

Para mostrar sus novedades, las distintas casas de semillas han organizado su calendario de puertas abiertas a lo largo de esta semana y hasta el próximo 4 de julio. En la Región de Murcia, estas son las principales citas de los eventos de melón y sandía:

FECHA FIRMA EVENTO
1 al 4 julio Bayer – Seminis Melon & Watermelon Week’22
1 al 4 julio Enza Zaden Melon & Pumpkin House Fair
1 al 5 julio Nunhems – BASF Melon & Watermelon Business Trends for Experts
25 junio al 4 julio Rijk Zwaan Melon & Watermelon Event
3 y 4 de julio Semillas Fitó Water and Melon Show
2 al 4 de julio Syngenta Jornada de Melón y Sandía Syngenta

 

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.