Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 09:33

Revista del Sector Hortofrutícola

La producción de alcachofa en la Vega Baja podría descender hasta un 25%

La alcachofa de la Vega Baja del Segura ha iniciado oficialmente su temporada en el municipio de Daya Vieja de la mano de la chef Aurora Torres, fundadora y chef del restaurante La Herradura ubicado en Los Montesinos (con 1 Solete de la Guía Repsol) y del espacio gastronómico Lula by Aurora Torres (1 Sol de la Guía Repsol).

COMPARTE

El acto, al que han asistido numerosos representantes institucionales y del tejido socioeconómico de la comarca, ha servido para reivindicar la importancia de la huerta para la Vega Baja, el papel que juega la alcachofa como uno de los cultivos estrella de la comarca y la labor que lleva a cabo la marca para promocionarla y darle el prestigio que se merece.

En este sentido, Antonio Ángel Hurtado ha señalado que desde que se creó la marca vinculada a la alcachofa de la Vega Baja la superficie de cultivo en la comarca ha aumentado un 40%.

En esta última década, tal y como ha apuntado el presidente de la alcachofa de la Vega Baja, el cultivo ha ido creciendo de forma paulatina a excepción de los años de la DANA y el COVID. Sin embargo, esa tendencia al alza se va a ver frenada este año por la incertidumbre que hay alrededor del agua, las elevadas temperaturas registradas tanto en verano como en otoño y al aumento de los costes de producción.

Todo ello ha provocado que para esta campaña se espere un descenso de la producción del 25%, unas 6.000 toneladas menos, por lo que la producción total que se espera a lo largo de la temporada rondará las 20.000 toneladas aunque es una cifra que todavía dependerá de muchos factores y, más aún, teniendo en cuenta el comportamiento del clima y cómo puede afectar a los dos colmos de la campaña.

Para Antonio Ángel Hurtado, este descenso de la producción es algo que por desgracia afecta a la mayoría de cultivos por lo que ha reclamado soluciones para el sector.

“Si queremos mantener viva nuestra huerta y la esencia de nuestro territorio necesitamos agua, de calidad y a precios asequibles. Y además de todo ello, pedimos ayudas directas para los agricultores que contribuyan a paliar las mermas de sus producciones derivadas por el cambio climático”, apunta el presidente de la marca.

Un gran salto a la alta cocina

Durante su intervención, Antonio Ángel Hurtado ha señalado que la huerta y su joya tienen futuro como demuestra la evolución que ido manteniendo el cultivo todos estos años y los diversos reconocimientos que ha obtenido como el premio al mejor producto agroalimentario otorgado por la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana a principios de año. Además, añade el presidente de la asociación, también hemos dado un salto importante para llegar a la alta cocina participando en las ferias más importantes del sector e impulsando un concurso nacional de cocina para elegir el mejor plato de alcachofas de la Vega Baja.

Precisamente, esa estrecha vinculación entre el producto y la gastronomía y la labor de defensa que se lleva a cabo desde los fogones es lo que ha querido reconocer la asociación al contar con la chef Aurora Torres como madrina de honor de la campaña.

Desde la alcachofa de la Vega Baja, apunta su presidente, “no solo queremos agradecer su apoyo y constante defensa de la tierra y de sus productos como la alcachofa sino también reconocer su trayectoria tras la obtención del primer Sol Repsol para la comarca”.

Un gran producto que es una joya

Por su parte, la madrina de la campaña, Aurora Torres, ha señalado que la alcachofa es algo que “siento por dentro. Para mí es un orgullo cocinar con la alcachofa de la Vega Baja del Segura, es algo que me representa y que también representa a nuestra tierra, a los agricultores y es un deber de los cocineros seguir cocinando con ella y ponerla de moda”.

El alcalde de Daya Vieja, José Vicente Fernández, ha dicho que “el municipio es el más pequeño en población de la Vega Baja del Segura pero tenemos un papel importantísimo en el desarrollo económico y tecnológico comarcal y europeo del sector agrícola y de nuestro producto estrella, la alcachofa. Es tan importante su papel que desde aquí y de la mano de tres agricultores locales y una empresa de la comarca lograron no solo cambiar hábitos y costumbres de alimentación a nivel internacional sino poner en valor un producto como es la joya de la huerta”.

Por su parte, el Director General de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Francisco Javier Benito Goerlich, ha mostrado su disposición a ayudar al sector y también ha resaltado la excelencia del producto como la alcachofa que se cultiva en la Vega Baja del Segura.

Asimismo, el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Toni Pérez, ha puesto en valor a la joya de la huerta, “estoy del lado de los que defienden esta joya a ultranza, de los que con nuevos proyectos, por fin, empiezan a mirar a la agricultura y a sus pueblos, y desde la Diputación Provincial se da fe y testimonio de que éste es un producto que debemos cuidar mucho, porque esto es futuro de esta tierra, es futuro importante, dañado esta temporada por la climatología y escasez de agua, pero debemos cuidarlo también por la honra y la honestidad con la que la gente del campo viene trabajando todos los productos y en especial la alcachofa”.

Además Pérez ha añadido que “la reivindicación más importante tiene que ser por el agua que necesitamos, por el agua que en justicia nos toca y va a ser permanente, por la Vega Baja y por la provincia de Alicante, apoyando a este sector y a esta Asociación”.

LO ÚLTIMO

Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
La edición de 2025 afianza el Open Day como acontecimiento destacado para el sector fresero italiano, una significativa oportunidad de diálogo entre investigación y desarrollo que reunió a expertos para compartir conocimientos y afrontar juntos los retos futuros del sector.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura acogerá nuevas oportunidades de negocio para empresas, al tiempo que tratará en sus conferencias los temas más candentes del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.