Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

La navidad aumentará el consumo de alimentos fuera del hogar

El consumo fuera del hogar sigue ejerciendo un papel importante en los momentos de ocio y socialización de los españoles. Tanto es así, que el 20% de los consumidores afirma que, durante las fechas navideñas, saldrá más a comer en bares y restaurantes, un 33% más que el pasado año. 

COMPARTE

Así se desprende de la 8ª edición del ‘Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar’, elaborado por Aecoc Shopperview en colaboración con Frit Ravich y presentado en la jornada ‘Horeca Day: Perspectivas 2025’, organizada por el área de Foodservice Knowledge de Aecoc y patrocinada por Campofrío. Además, el estudio también señala que 1 de cada 2 consumidores mantendrá o incrementará su gasto durante las fiestas navideñas cuando salga a comer a bares y restaurantes.

“Con el motivo principal de pasar tiempo con la familia o los amigos, el 78% de los consumidores también reconoce que gasta igual o más cuando sale a consumir fuera del hogar, un 7% más de población que el año anterior. Del mismo modo, gracias al buen desempeño del mercado laboral y a la recuperación del poder adquisitivo de las familias, el 42% de los encuestados afirma que dispone de más renta disponible para el ocio”, ha indicado Marta Munné, Responsable de Estudios Shopperview de Aecoc. 

Pese a que ya se ha superado el contexto inflacionario de los últimos tres años, el consumidor sigue conteniendo el gasto en sus momentos de consumo fuera del hogar para preservar su poder adquisitivo. Por este motivo, según ha identificado el estudio, un 80% de los consumidores buscan locales que garanticen una buena relación calidad-precio, un 60% opta por bares o restaurantes con opciones de menú del día o menú económico y un 30% considera importante que el local tenga un club de fidelización con ventajas para clientes asiduos.

Asimismo, con el objetivo de ajustar el presupuesto disponible, el estudio también señala que 6 de cada 10 consumidores estaría dispuesto a acudir a un local en una hora menos concurrida para beneficiarse de un precio más económico.

Otra de las conclusiones más relevantes del informe es que la búsqueda de comodidad y conveniencia están cambiando los hábitos de consumo tanto dentro como fuera del hogar. En este sentido, Marta Munné ha señalado: “El 27% de los consumidores ya pide delivery como mínimo una vez a la semana, mientras que para 1 de cada 4 usuarios es importante que los locales ofrezcan servicios de delivery take away. Del mismo modo, para 4 de cada 10 encuestados, los platos preparados del supermercado también son una buena opción para evitar cocinar en casa”.

demanda frutas hortalizas horecaEn otro bloque de la jornada, Cristina García, Business Directora de Kantar, ha hecho balance del año en el sector Horeca y ha abordado los datos contextuales que condicionan el comportamiento del shopper. “A lo largo del 2024, el consumidor ha convivido con la incertidumbre. Este factor le ha hecho disfrutar de sus experiencias de ocio con mayor contención y mirando al futuro. Tanto es así, que el consumo dentro del hogar ha aumentado en un 1%, pese a que paradójicamente se ha reducido la venta en volumen en el sector. Esta contradicción viene determinada por el cambio en los hábitos de consumo de un usuario que ahora está mucho más sensibilizado contra el desperdicio alimentario, es capaz de simplificar su menú y, en definitiva, tiene una mayor orientación al control del gasto”.

Ante esta nueva realidad, según ha indicado Cristina García, los consumidores han sacrificado momentos de ocio como los encuentros entre los adultos de entre 25 y 49 años, las salidas sin planificación previa, los momentos de consumo entre semana o el aperitivo. Por el contrario, la ocasión de ocio que más ha crecido este año han sido las reuniones de amigos entre jóvenes de entre 18 y 24 años, por un lado, y entre los adultos con más de 50 años, por el otro. Asimismo, también se han incrementado las celebraciones para salir a tomar algo, los encuentros durante el fin de semana, las experiencias en pareja y las comidas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.