Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La mayoría de edad de ‘Madrid Fusion’

La cumbre gastronómica internacional Madrid Fusión cumple 18 años en un nuevo escenario, el pabellón 14 del recinto ferial Ifema, y un programa basado en el lema 'Cocina esencial, la sencillez meditada', que desarrollarán cocineros de renombre hasta el miércoles.

COMPARTE

Escenario de las tendencias de la alta cocina, en esta edición se pone el foco en la que “entra en el alma de los productos y prescinde de lo superfluo”, en palabras de su presidente, José Carlos Capel, a través de algunos de sus principales artífices.

Como los gemelos Ivan y Sergey Berezutsky (Twins Garden, Moscú), que practican esa difícil máxima del menos es más al recetario tradicional de su país; Niko Romito (Reale, Italia), quien apuesta por presentar los productos de su entorno desnudos para resaltar su grandeza, o Andoni Luis Adurizt (Mugaritz, Guipúzcoa), que aplica esa esencialidad a su particular ecosistema creativo.

También Josean Alija (Nerua, Bilbao) y su “muina” o cocina que va “al núcleo, al meollo, a la esencia” de los ingredientes a través del conocimiento, principio también válido para Pedro Sánchez (Bagá, Jaén) con sus platos de sencilla complejidad y a Isabella Potí (Bros, Italia), Jeremy Chan (Ikoyi, Londres), Sergio Bastard (La Casona del Judío, Santander) y Alberto Ferruz (BonAmb, Alicante).

Se sumarán dos aportaciones paralelas: Joan Roca (El Celler de Can Roca, Girona), con su visión de la cocina sostenible interpretada con una mirada esencial, y Oriol CastroEduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar, Barcelona), que expondrán la armonía entre sabor, técnica y pureza.

La inteligencia artificial como aliada de la hostelería del futuro será otro de los puntos fuertes de este salón, además de las intervenciones del cocinero David Muñoz (DiverXO, Madrid) o el experto en maridajes François Chartier.

Tendencia en la cocina de pescados

También es tendencia la maduración de los pescados y sobre sus beneficios organolépticos hablarán Koji Kimura (Kimura, Tokio), Josh Niland (Fisch Butchery, Sídney), Dani García (Lobito de Mar, Marbella y Madrid) y Pepe Solla (Solla, Pontevedra), mientras que Lucía Freitas (A Tafona, Santiago de Compostela) llevará al auditorio el auge de algas y vegetales en la alta cocina.

En alianza con la Universidad Politécnica de Valencia, Kiko Moya (L’Escaleta, Alicante) mostrará un estudio que mide cómo evoluciona la emoción de un comensal ante un menú degustación excesivamente largo y Nacho Manzano (Casa Marcial, Asturias) aportará como solución “comer al revés”, comenzando por los platos más contundentes.

Josep Roca contará cómo lidian en el triestrellado El Celler de Can Roca con el creciente reto de las alergias e intolerancias alimentarias; René Frank (CODA Dessert Dinning, Berlín) mostrará que es posible elaborar recetas dulces con ingredientes salados sin añadir azúcar y Ángel León (Aponiente, Cádiz) mostrará cómo luchar contra las especies invasoras cocinándolas.

Ciudades invitadas: Tokio, Moscó, San Petersburgo y Ciudad del Cabo

Tokio, Moscú, San Petersburgo y Ciudad del Cabo son las ciudades invitadas en esta XVIII edición a través de cocineros como Artem y Alexei Grebenshchikov (Bourgeois Bohemians), Luke Dale Roberts (The Test Kitchen) o Kobus Van der Merve (Wolgat), mientras que Saborea España subirá a destacados chefs del país al auditorio en horario vespertino.

Esta edición contará además con un “gran estreno”, Madrid International Pastry (MIP), el primer congreso internacional de España sobre panadería (lunes), chocolate (martes) y pastelería (miércoles), que contará con talleres y ponencias sobre los panes del futuro, sostenibilidad y ética en el mundo del cacao o los nuevos almíbares.

Sin olvidar el concurso de croquetas y de bocadillos de autor

Volverán concursos como el de croquetas y el de bocadillos de autor y se estrenará el de escabeches, y habrá talleres y premios, como el prestigioso Cocinero Revelación, que reconoce a los nuevos talentos culinarios; Pastelero Revelación, que hace lo propio en este gremio, o el Cocinero del Año en Europa, que recibirá el italiano Niko Romito, con tres estrellas Michelin.

La X edición de Enofusión, con catas, novedades enológicas y una selección de los mejores vinos en Top Wine Spain, y The Drink Show, con sus ponencias y catas a cargo de los mejores cocteleros nacionales e internacionales completan el programa de una edición que crece en superficie y espera también superar las cifras de 2019: más de 2.000 congresistas, 12.122 visitantes y más de 800 periodistas acreditados.

Lándaluz

El Ayuntamiento, a través de Turismo de Sevilla, acude a Madrid Fusión con una oferta culinaria reforzada y, por vez primera, sumará la promoción de la producción agroalimentaria andaluza con la presencia de la asociación empresarial Lándaluz, uniéndose así al conjunto de los hosteleros de capital y provincia. “Es un maridaje perfecto: lo mejor de nuestra cocina y lo mejor de nuestra agroindustria. Es otra forma de impulsar Sevilla como destino gastronómico, fruto de la recién creada Mesa Técnica de la Gastronomía de Sevilla”, ha comentado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.