Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

La lucha frente a enfermedades marca el camino de Bejo

Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.

COMPARTE

Inma Sánchez

Los Open Days de Bejo Ibérica han sido un escaparate perfecto para la casa de semillas. Un evento en el que los asistentes pudieron descubrir sus variedades en campos de ensayo que se dividieron en dos áreas principales, brásicas y cultivos de hoja; y conocer las oportunidades que ofrece la compañía al sector agrícola, desde innovaciones en cultivos hasta las mejores prácticas agrícolas.
Además, Bejo incluyó un campo regenerativo donde se mostraron algunas de las mismas variedades presentes en los otros campos tratadas con compuestos orgánicos procedentes de cultivos naturales.

Foco en las resistencias en lechuga
Con Damián Pallarés, delegado comercial en la zona de Murcia y Almería norte de Bejo Ibérica, recorremos la finca para conocer las principales novedades que presentan en lechuga, donde ponen el foco en las resistencias.
Como novedad se encuentra la variedad Colorette, una babyleaf Batavia de color rojo que está destinada a siembras de octubre, noviembre y diciembre con resistencia completa a Bremia.

En Iceberg, su nuevo material es Polarice, para trasplantes del mes de noviembre en zona fría para campo de Lorca y campo de Cartagena, con resistencias completas a Bremia, Nasonovia y Fusarium 4.
Además, Pallarés nos avanza que están desarrollando una variedad de Little gem, todavía en fase experimental, para trasplantes de octubre, noviembre, diciembre y enero con resistencia a Nasonovia, Fusarium y resistencia completa a Bremia. También nos anuncia que están desarrollando nuevas variedades en fase experimental con resistencias completas.

Innovaciones en espinacas semisavoy con resistencia a MildIU
En el segmento de espinacas, Bejo presenta variedades de semisavoy con resistencia a Mildeu como Wainwright, un material de pleno invierno (siembras de noviembre y diciembre), y Marshall, para fechas de siembra del mes de octubre, enero y febrero de vigor medio. “Con estas opciones, el agricultor puede hacer invierno con Wainwright y completar antes y después con Marshall”, explica Pallarés.
También destacan en su portfolio Pershing, para siembras de septiembre y marzo, además de MacArthur, para cultivos de verano.

Novedades en col
Para conocer el desarrollo de la compañía en este segmento hablamos con Miguel Ángel Teruel, técnico comercial de la zona de Albacete-Alicante. Comenzamos con la variedad Conqueror, una col lisa tipo Bronco con un ciclo más corto (90-95 días) que se caracteriza por su precocidad “manteniendo la producción”, su buena compacidad y sabor dulce.
En col puntiaguda destaca la novedad Red Power, sucesora de Red Flame, de color morado fucsia, con una gran vigorosidad. Y Muraco, un material “parecido a Murdoc” pero con más homogeneidad y destinado principalmente al mercado de industria de bolsas.

Por último, nos detenemos en la variedad Diego, una col que sobresale por su compacidad, su “gran vigorosidad” y su capacidad para conservar la forma.

Red Power

  • Col puntiaguda
  • Color morado fucsia
  • Gran vigor y alto rendimiento
  • Mayor resistencia frente a enfermedades

 

Polarice

  • Lechuga iceberg
  • Trasplantes de noviembre en zona fría
  • Resistencias completas a Bremia hasta la raza 41, Nasonovia NR-0 y Fusarium 4.

MURACO

  • Col puntiaguda
  • Variedad pensada para la industria dado su tamaño de pella
  • Altos rendimientos
  • Para fresco en fechas de días cortos.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.