Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

La interprofesional del aguacate y el mango ya es una realidad

La Interprofesional del aguacate y el mango se convierte en la vigesimosexta Organización Interprofesional Agroalimentaria de ámbito nacional reconocida en España.

aguacate
aguacate

COMPARTE

El plenario del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha informado favorablemente la solicitud de extensión de norma propuesta por la Organización Interprofesional para impulsar el sector cunícola (Intercun) y la solicitud de reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango, constituida para la representación y defensa de los intereses del sector del aguacate y el mango.

 

La Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, crea el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) como órgano colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El pleno está integrado por representantes de la administración general del Estado, de las comunidades autónomas, de las organizaciones profesionales agrarias, de las organizaciones de cooperativas agrarias, de las organizaciones pesqueras y de las organizaciones representativas de la industria, del comercio agroalimentario y de los consumidores. La XLVII reunión plenaria de este órgano, celebrada por videoconferencia, ha estado presidida por el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero.

Representación de la cadena de valor del aguacate y el mango

El pleno del consejo ha informado favorablemente acerca del reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango, integrada por asociaciones representantes de la producción y la comercialización de aguacate y mango, se constituye para representar de manera integrada a toda la cadena de valor del aguacate y el mango.

Esta nueva organización interprofesional, de ámbito nacional, ha identificado como principales finalidades, dentro de las contenidas en el artículo 3 de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, el suministro de información y el desarrollo de la promoción del consumo de aguacate y mango en el mercado nacional, la mejora del conocimiento y la transparencia de la producción y del mercado y la realización de estudios y programas de investigación y desarrollo. Así mimo, elaborará contratos tipo para la venta de aguacate y mango, y promoverá la adopción de medidas para regular la oferta, de acuerdo con lo previsto en la normativa de competencia nacional y comunitaria.

Con este reconocimiento, el número de organizaciones interprofesionales agroalimentarias de ámbito supraautonómico reconocidas actualmente en España se eleva ya a 26.

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.