Buen nivel de precio
La campaña de frambuesa ha arrancado para BerryWorld Iberia con volúmenes significativamente superiores a los de la campaña anterior, gracias a unas condiciones ambientales favorables, sin embargo, esta mayor oferta no ha tenido un gran impacto en los precios.
El arándano también ha comenzado con un mayor volumen debido a la introducción de variedades extratempranas. “A pesar de esto, los niveles de precios en el inicio de la campaña están siendo en general muy buenos”, detalla Iván Leache, director general de Berryworld Iberia, desde donde creen firmemente en la importancia de equilibrar sostenibilidad, calidad y precio como tres factores fundamentales en el desarrollo de la campaña. “Este equilibrio se consigue mediante la innovación, ya sea en variedades, formas de cultivo o envasado y mediante la colaboración con agricultores y demás actores de la cadena de suministro”, explica Leache.
«La creciente demanda a nivel global nos ofrece una oportunidad
para invertir en nuevas tecnologías y prácticas que mejoren nuestra eficiencia y sostenibilidad como sector»
Hay que destacar que, efectivamente, las nuevas variedades han jugado un papel crucial en la mejora de la calidad, ofreciendo características superiores en términos de sabor, firmeza y vida útil. “Tanto es así que la calidad de las berries ha mejorado significativamente en las últimas campañas”, sostiene Leache. Además, el crecimiento de la demanda ha llevado a BerryWorld a cultivar las mismas variedades en diversas zonas, dando lugar a una oferta de berries más homogénea durante todo el año.
En definitiva, la prioridad de la compañía es mantener un equilibrio entre calidad, sostenibilidad y precio. “Creemos que estos tres factores no son excluyentes sino interdependientes y esenciales para el éxito a largo plazo de nuestra empresa y la satisfacción de nuestros clientes”.
En esta línea, en el modelo de BerryWorld creen firmemente en los objetivos a largo plazo y están convencidos de que “la creciente demanda a nivel global nos ofrece una oportunidad para invertir en nuevas tecnologías y prácticas que mejoren nuestra eficiencia y sostenibilidad como sector”.
Agroberries
Hace poco tiempo se anunció la adquisición de BerryWorld por parte de la empresa de origen chileno Agroberries, un hecho que supone una unión de fuerzas para crear una de las mayores compañías de frutos rojos a nivel global. Tras este acuerdo, continuarán operando bajo la marca BerryWorld, manteniendo su compromiso con la calidad y la innovación. Para sus clientes, esto significará una oferta varietal más amplia y diversificada en cuanto a países de producción, así como una mejora en la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones, según comenta Iván Leache.
Por favor acepte el consentimiento de cookies