Hoy hablamos de:

8 Jul 2025 | Actualizado 08:17

Revista del Sector Hortofrutícola

La IGP Espárrago de Navarra se une a la asociación Origen España

La Indicación Geográfica Protegida "Espárrago de Navarra" ha entrado a formar parte de la Asociación Española de Denominaciones de Origen "Origen España", en vísperas de una campaña de recogida que el año pasado sumó los dos millones de kilos en conserva y los 200.000 kilos en fresco.

espárrago

COMPARTE

En un comunicado, la IGP, con sede en la localidad navarra de Villava, ha valorado esta incorporación al considerar «fundamental» la representación que posibilita en numerosos foros y ante las administraciones competentes.

El presidente del Consejo Regulador IGP Espárrago de Navarra, Miguel Mateo, ha subrayado además la importancia que tiene esta decisión para el intercambio de impresiones entre los socios.

Con una producción que en 2013 rondó los 2 millones de kilos de espárragos en conserva y 200.000 kilos en fresco, la IGP ha experimentado una recuperación lenta de las ventas, aunque sin llegar a los volúmenes de hace 10 años.

Junto a las consecuencias de la crisis económica, el presidente del Consejo Regulador ha apuntado como principales problemas a los que se enfrentan, las importaciones de otros países con bajos costes de producción, el uso fraudulento de marcas comerciales con el término Navarra o las alusiones a la zona geográfica en productos de terceros países.

En este sentido, el presidente de la IGP Espárrago de Navarra ha recordado que en 2010 interpusieron tres demandas con sentencias favorables para el Consejo Regulador.

Aunque el resultado de un «proceso demasiado largo» haya sido satisfactorio, Mateo ha evidenciado que las exigencias y controles para las marcas de calidad diferenciada «son cada vez mayores pero no así la protección que nos otorgan».

Además, la falta de renovación de las plantaciones supone otro problema puesto que el espárrago permanece en cultivo 7-8 años sin poder repetir el cultivo en la misma finca. Durante el último año, las lluvias persistentes de la primavera no permitieron realizar las labores de preparación del cultivo retrasando notablemente la entrada en producción y disminuyendo la producción final.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía se ha reunido con las Organizaciones Agrarias de Castilla y León para reforzar la colaboración entre industria y campo.
Con sede en Valencia y presencia en más de 30 países, la visión de la empresa trasciende la simple producción: apuestan por transformar la agricultura a través del conocimiento, la innovación y una nueva forma de entender la relación con las plantas.
La compañía también ha preparado sus instalaciones para dar respuesta al incremento que tiene planificado del cultivo de sandía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.