Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

La IGP Ajo Morado apuesta por el marketing para llegar al canal Horeca

Es el principio que aplican desde la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, que apuesta por hacer marketing centrándose en el consumidor final, especialmente en el canal de hostelería y entre los más jóvenes.

COMPARTE

Promoción 

El presupuesto no es muy elevado. Esto obliga a focalizar bien las acciones destinadas a hacer marketing. Los socios de la IGP creen que la forma de hacerlo es llegando directamente con el sello al consumidor final y es en esta dirección en la que se trabaja año tras año, como nos explica Eva García, coordinadora del Consejo Regulador: “Tenemos dos estrategias para llevarlo a cabo; por una parte, formamos a futuros cocineros y actuales, que son muy buenos prescriptores y, por otro, nos dirigimos a jóvenes y niños porque, donde van niños, están también presentes los padres, a los que les llega el mensaje”, a lo que añade: “Nuestra forma de llegar al lineal es que el consumidor demande el sello”.

«Los socios de la IGP, pese a ser competidores, están unidos bajo este sello»

Unión

El sector es generador de empleo, evita la despoblación rural y, además, ofrece un trabajo cualificado, por lo que evita la fuga de jóvenes formados de la región. Todo ello contribuye a crear conciencia de grupo que, bajo el paraguas del sello, hace alarde de un producto de calidad en los mercados con un objetivo común: desarrollar la marca y posicionarla. De esta forma, “los socios de la IGP, pese a ser competidores, están unidos bajo este sello y se trata de una unión muy fuerte”, señala García.

Un producto de valor

Desde la IGP del Ajo Morado de Las Pedroñeras no se cansan en insistir en la excelente calidad de su producto ya que contiene más cantidad de alicina que otros, un sabor tres veces mayor y, además, resiste mejor el cambio climático en campo y tiene mayor vida útil en el lineal. Todo ello lo convierte en un producto único que debe contar con una diferenciación en el mercado, que cada año va lográndose poco a poco.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.