Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La ‘gota fría’ no afectó al caqui de la Ribera del Júcar

La temporada de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer ha comenzado este lunes, con una producción que no ha resultado dañada por el temporal de lluvias provocado por la Depresión Atmosférica en Niveles Altos (Dana).

Xúquer

COMPARTE

Durante la presentación de la campaña, la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha expresado la apuesta del ejecutivo autonómico por la producción agroalimentaria de calidad, diferenciada en el caso del caqui con el distintivo de Denominación de Origen, válido en todo el ámbito de la Unión Europea.

El presidente de la DO Kaki Ribera del Xúquer, Cirilo Arnandis, ha resaltado el saber hacer local y la determinación a la hora de buscar consumidores dentro y fuera de nuestras fronteras son parte del éxito de esta denominación, que lleva más de 20 años como un referente de la producción hortícola de la Comunitat Valenciana.

Se ha referido también a la investigación impulsada por el consejo regulador para poner de manifiesto las bondades y beneficios nutricionales de la variedad, una iniciativa puesta en marcha para que los consumidores vean en la marca Persimon un aval de sabor, de dulzor, y de beneficios propios de las frutas.

En este marco de colaboración se ha desarrollado el estudio dirigido por la profesora titular del Departamento de Nutrición Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, María Cortes Sánchez.

La doctora ha expuesto las conclusiones de este estudio, que sitúa la fibra alimentaria como una de las principales aportaciones nutricionales de los kakis DO Ribera del Xúquer, que cuenta con vitaminas, antioxidantes y azúcares naturalmente presentes como la fructosa y la glucosa, y muy poca sacarosa.

Para el alcalde de L’Alcúdia, Andreu Salom, la opción de los productores regionales por el Persimon ha supuesto un eje de desarrollo agrario, no sólo local, sino también provincial y regional.

Fuente: EFE Agro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.