Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La Gergaleña exporta ya el 15% de sus conservas

Los planes de futuro de La Gergaleña pasan por hacer cada vez productos más saludables y más sostenibles en el entorno, desde Almería para el resto del mundo.

La Gergaleña

COMPARTE

Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales. En los siete primeros meses del año se mantiene como segunda en el ranking nacional de exportadoras, con 19.500 millones de euros; un superávit de la balanza comercial de 1.759 millones, que casi duplica el del año anterior; y más exportadoras regulares que en todo 2018, hasta 5.409. Esto es gracias al éxito de empresas andaluzas como La Gergaleña (http://extendaplus.es/extendatv/?p=2282), una compañía agroindustrial encargada de transformar y comercializar conservas vegetales y productos de quinta gama, a partir de productos típicos de la huerta almeriense.

gergaleña

Estos productos destacan por ser procesados de la forma más natural, sin el uso de colorantes ni conservantes, e intentando que los alimentos sean más saludables para el consumidor, a la vez que garantizan la seguridad alimentaria durante toda la vida de estas conservas.

La Gergaleña nace con una clara vocación exportadora. De esta forma, sus exportaciones se activaron en un momento muy temprano y han crecido progresivamente hasta ubicarse en el 15% de su producción total, siendo destinadas a países europeos, como Alemania, Francia, Holanda o Noruega, y a latinoamericanos, como Brasil, o Panamá. Asimismo, para contar con una mayor presencia en Centroeuropa, La Gergaleña cuenta con una delegación en Berlín.

Entre las claves del éxito internacional, Manuel Jesús Alarcón, director técnico de La Gergaleña, destaca conocer el mercado en cuestión, obtener certificaciones europeas que aporten garantías y contar con el apoyo de organismos e instituciones públicas que faciliten la exportación. En este punto encontraron la colaboración de Extenda. “La relación con Extenda ha sido desde los inicios. Hemos sido usuarios de sus servicios, entre estos de misiones inversas, asistencias a ferias internacionales, jornadas de formación, etc”, comenta Alarcón.

Los planes de futuro de La Gergaleña pasan por hacer cada vez productos más saludables y más sostenibles en el entorno, desde Almería para el resto del mundo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.