Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

La Escuela Agraria de Vícar lleva a cabo ensayos con las soluciones de Vellsam

Vellsam aporta a la Escuela Agraria de Vícar su gama de nutricionales para cultivos de pimiento y pepino. También lleva a cabo ensayos de sus novedades como Root Plus Green, un enraizante sólido que se está posicionando bien en los mercados.

COMPARTE

La empresa almeriense Vellsam Materias Bioactivas colabora activamente con la Escuela Agraria de Vícar en los cultivos que esta realiza en sus nuevas instalaciones en este municipio del Poniente almeriense, al mismo tiempo que utiliza las mismas para realizar diferentes ensayos de sus agronutrientes y soluciones biotecnológicas agrícolas innovadoras hechas a medida de las necesidades de los agricultores.

Vellsam mantiene una estrecha colaboración con la Escuela Agraria de Vícar desde su creación y en esta ocasión lo hace aportando su gama de nutricionales para los cultivos de pimiento california y pepino holandés que esta está desarrollando, a la vez que lleva a cabo ensayos con sus últimas novedades como Root Plus Green, un enraizante sólido que se está posicionando muy bien en los mercados.

Para estos ensayos, el departamento de I+D+i de Vellsam cuenta con total libertad en las instalaciones de la Escuela Agraria de Vícar, cuyos alumnos, además, realizan sus prácticas con la empresa almeriense y ayudan en la recogida de los datos que arrojan estas pruebas.

Vellsam Materias Bioactivas cuenta con una nave en Aguadulce (Roquetas de Mar) desde la que da servicio a todo el Poniente almeriense, estando situada a muy pocos kilómetros del municipio de Vícar en el que se encuentra la Escuela Agraria y en el que hace algunas semanas ha llevado a cabo otro ensayo de campo sobre un cultivo de pepino en el que testó la incidencia de sus enraizantes Enraivell (líquido) y Root Plus Green (sólido) en momentos críticos de la planta, donde previamente hubo pérdida de raíz por cuestiones fisiológicas o ambientales.

La Escuela Agraria de Vícar es un centro de Formación Profesional especializado en formación agrícola, con un equipo docente con amplia experiencia y que mantiene una estrecha relación con las empresas, instituciones y agentes sociales más relevantes del sector agroalimentario y la jardinería del sureste andaluz, siendo el único con una oferta formativa íntegramente agrícola con enseñanzas de Grado Medio y Grado Superior.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.