Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La cooperativa Las Marismas de Lebrija aplica un ERTE a toda la plantilla

La cooperativa agrícola andaluza ‘Las Marismas‘, de Lebrija (Sevilla), aplicó desde el pasado viernes, 16 de diciembre un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que ha afectado a sus 187 trabajadores, debido a la merma de ingresos sufridos por la caída en la producción provocada por la sequía.

COMPARTE

El responsable de Recursos Humanos de la cooperativa, Iván Romero, ha informado a EFE de que con los trabajadores se han pactado distintas reducciones de jornadas, que van de los dos a los cuatro días a la semana, en función del área en que se encuentren, pero ha concretado que afecta, con mayor o menor intensidad, a toda la plantilla.

De esta forma, desde el viernes, el personal de administración, fábrica, mantenimiento, operarios de manipulación o cualquier otro puesto acuden con distintos horas alternos, mediante un ERTE que plantea también suspensión de contratos temporalmente en algunas parcelas de la empresa.

El mismo portavoz ha indicado que, a pesar de las lluvias caídas la semana pasada, ha habido que tomar esta edición, entre otras cosas porque la sequía ha impedido llevar a cabo la campaña del tomate, genera unos 60 millones de euros por temporada.

La menor producción de coliflor y brócoli, como ha ocurrido en otras regiones de España, también ha sido determinante para que los ingresos no hayan llegado y se haya tenido que tomar esta decisión.

En 2021, desde su inicio a mediados de julio, y tras dos meses aproximadamente de duración, la cooperativa agrícola andaluza recolectó un total de 184.000 toneladas de tomate fresco, que tras su paso por fábrica se transformaron en 40.000 mil toneladas aproximadamente de concentrado de tomate, mediante la fabricación de hasta nueve productos diferentes en base a la concentración demandada por los clientes.

Se obtuvo un rendimiento medio para sus agricultores de 106.000 kilos por hectárea, lo que supuso un resultado según las estimaciones previstas antes del inicio de campaña, lo que no se ha podido alcanzar este año.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.