Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

La Cátedra FMC Agricultural Sciences con la UPCT cumple 10 años

Durante esta década de trabajo la Cátedra ha impulsado estudios clave en la maduración del fruto, la mejora de plantas bioestimuladas y la capacitación de más de 300 técnicos de empresas agrícolas.

COMPARTE

Este mes de mayo de 2025 se cumplen 10 años de la puesta en marcha de la Cátedra FMC Agricultural Sciences con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que ha logrado en este tiempo consolidarse como un referente en innovación, investigación y formación en el ámbito agrícola. Para celebrarlo se ha realizado un acto en la propia UPTC donde se han repasado los principales logros alcanzados.

Hay que resaltar que durante esta década de trabajo la Cátedra ha impulsado estudios clave en la maduración del fruto, la mejora de plantas bioestimuladas y la capacitación de más de 300 técnicos de empresas agrícolas.

Según se ha destacado en este acto conmemorativo, entre los estudios más relevantes de estos años se encuentran los ensayos realizados en parcelas comerciales junto con empresas productoras de Granada, Almería y Murcia, que han dado lugar a la publicación de siete artículos en revistas internacionales indexadas en el Journal Citation Reports. Estas investigaciones han demostrado que el uso combinado de bioestimulación, y riego deficitario controlado, mejora la eficacia del agua de riego; en plantas bioestimuladas se activan mecanismos de conservación de agua ante el estrés abiótico, favoreciendo el desarrollo radicular; observándose una maduración más temprana del fruto, así como una mejora en su calidad fisicoquímica y funcional; así mismo la actividad de diversas enzimas del suelo es modulada por la bioestimulación, facilitando la absorción de nutrientes por las plantas.

Desde FMC, esta colaboración con la UPCT es clave para el futuro del sector agrícola, ya que el compromiso de la compañía con la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles se refuerza con la investigación y la formación de nuevos profesionales. La Cátedra permite avanzar en el conocimiento científico y trasladar sus beneficios a los agricultores, aportando herramientas eficaces para mejorar la productividad y sostenibilidad de los cultivos.

En el ámbito de la formación también hay que poner en valor la organización de jornadas y ponencias derivadas de la actividad innovadora de la Cátedra, así como la sexta edición del Diploma de Especialista Profesional en Herramientas de Gestión y Fertirrigación para una Agricultura Sostenible. Gracias a esta iniciativa, 303 técnicos de empresas agrícolas han podido actualizar sus conocimientos a lo largo de las seis ediciones celebradas. Por último, la Cátedra FMC Agricultural Sciences colabora en el desarrollo de tesis doctorales en la UPCT, facilitando ensayos y estancias de investigación para los investigadores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.