Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

La calidad prima en el inicio de la campaña de sandía de invernadero

Los buenos cuajes de la sandía extra-temprana de invernadero junto con una calidad excepcional, marcarán el arranque de la campaña para la próxima semana.

COMPARTE

En estos primeros compases de la campaña de primavera en lo que a los cultivos de sandía se refiere, se confirman las estimaciones llevadas a cabo hace unos meses por ASAJA-Almería. De esta forma, se incrementa la producción de extra-temprana, doblándose la superficie en relación a la de la campaña anterior. En la comarca agraria del Bajo Andarax y el Campo de Níjar, principal zona productora de sandia en invernadero, se espera que se lleven a cabo los primeros cortes para después de Semana Santa.

En ASAJA-Almería constatamos que, cada vez más, los productores de almerienses de esta fruta de primavera optan por ampliar el ciclo de producción. En este caso, el adelanto de los trasplantes hace que el coste de producción disminuya beneficiándose de la climatología, además de poder iniciar el periodo de venta, con la primera sandía que se producen territorio comunitario, en un mercado con menos competidores. Por otro lado, también se confirma la reducción en más de un 10%, en la superficie cultivada de sandía para ciclos medios en la zona del Poniente, donde otro tipo de plantaciones como el melón, o ciclos cortos de hortalizas han sido las preferencias en la toma de decisiones de los agricultores.

Nuestro principal competidor en estos primeros compases es Senegal, una zona que no está obteniendo esta campaña las producciones deseadas lo que hace que nuestra sandía local pueda cotizar en unas mejores condiciones. Según los datos de ASAJA-Almería, las primeras pruebas de calidad de las sandias en invernadero están arrojando muy buenos resultados en cuanto a sabor, dulzura y color, siendo estas las mejores armas para competir con otras zonas productoras. “La calidad es nuestra principal ventaja competitiva, por ello debemos seguir promocionando la sandía almeriense y el buen hacer de nuestros agricultores”, asegura Adoración Blanque, presidenta de ASAJA-Almería.

En un entorno en el que los agricultores estamos reclamando, entre otras cuestiones, los controles de las importaciones y el correcto etiquetado, es fundamental que los consumidores conozcan el origen real de los productos hortícolas, en este caso con nuestra calidad y trazabilidad como bandera esperamos que esta campaña arroje unos resultados positivos para un sector determinante en nuestra provincia. “Como llevamos años pidiendo, las importaciones tienen que controlarse en las fronteras europeas, nuestros competidores extracomunitarios tienen que cumplir las mismas normas que los productores europeos para asegurar, con ello, la sanidad alimentaria requerida por los consumidores”, señala Adoración Blanque.

En estos momentos, también podemos anticipar desde ASAJA-Almería, que la zona al aire libre del Levante almeriense vuelve a recuperar su superficie de sandía, ya que el año pasado se vio mermada por la falta de agua. En estos momentos se encuentran iniciando los trasplantes para que estas producciones tomen el relevo de las sandias de invernadero.

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.