Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

La APEB promueve el acuerdo del sector primario de las RUP en Bruselas

La Asociación de Productores Europeos de Plátano y Banana (APEB) ha destacado el compromiso de la Consejería de Agricultura y del presidente del Gobierno de Canarias en el proceso de negociación llevado a cabo hasta ahora con las instituciones comunitarias.

COMPARTE

Representantes de la Asociación de Productores Europeos de Plátano y Banana (APEB), de la que forma parte la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN), han mantenido este miércoles una reunión con los presidentes de las regiones ultraperiféricas  (RUP) europeas en Bruselas. En representación de Canarias, acudió el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, además de los representantes de Madeira, Guadalupe y Martinica.

Sobre la mesa, se expuso como asunto prioritario el proceso de aprobación del marco financiero plurianual de la Unión Europea para 2020 y la necesidad del sector primario de las RUP de reforzar los fondos destinados al programa POSEI.

También se repasaron las jornadas de reuniones celebradas a principios de esta misma semana en Bruselas, en las que participaron los subsectores del sector primario de las RUP. En dicho encuentro, los subsectores firmaron una moción, a la que se ha adherido el sector platanero comunitario, en la que piden a Francia, España y Portugal que no se lleven a cabo los recortes anunciados por la CE respecto al Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (POSEI) y el Fondo Europeo Marítimo Pequero (FEMP) y que la ficha presupuestaria pueda en cambio ser ajustada al alza, hasta que se use de forma sostenible todo el potencial del terreno disponible para el desarrollo agrario local.

Los representantes de la APEB han hecho entrega de una copia de dicha moción al presidente Clavijo, al que han solicitado que, como actual presidente de las RUP, proponga la adhesión de todos los ejecutivos de dichas regiones. El objetivo es adoptar una posición conjunta que pueda ser trasladada a los gobiernos nacionales de España, Francia y Portugal para que éstos defiendan con firmeza la solicitud de dicha moción en los órganos del Consejo Europeo y en los procesos de decisión del nuevo presupuesto de la Unión.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias ha trasladado el compromiso alcanzado con el presidente del Parlamento Europeo y los eurodiputados que, en una reunión previa, se comprometieron a trabajar conjuntamente sobre las enmiendas al presupuesto con el objetivo de defender firmemente el sector primario y el presupuesto necesario para ello.

En este contexto, la APEB ha trasladado su vocación de continuar colaborando al máximo con las instituciones regionales, nacionales y comunitarias, poniendo al servicio de todo el sector primario su trabajo permanente en Francia, España, Portugal y Bruselas.

Por último, los asistentes al encuentro trataron la demanda generalizada por parte del sector primario al respecto de los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países. En este sentido, recordaron el caso del plátano comunitario, cuya ficha aportada cuando se integró en el POSEI en el año 2007 fue fruto de un acuerdo de equilibrio de compensación de arancel que ha sido continuamente desmantelado por la Unión Europea en favor de la banana de terceros países, los cuales acumulan ya un descreste arancelario previsto de más del 45% para 2020, incluyendo a las mayores potencias de exportación, y arancel cero para la banana de África, Caribe y Pacífico (ACP).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.