Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La almeriense Carmen Crespo repite como consejera de Agricultura en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes la composición del Gobierno andaluz para la XII Legislatura, del que ha destacado su experiencia en la gestión, y con mayoría de mujeres –siete y seis hombres–.

Carmen Crespo agricultura

COMPARTE

La almeriense Carmen Crespo repite al frente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, según ha anunciado este lunes el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno. Crespo volverá a dirigir un Departamento que, a partir de ahora, pasará a denominarse Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

Las competencias de medio ambiente pasan a una nueva Consejería -Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul-, encabezada por otro almeriense, Ramón Fernández-Pacheco, hasta el momento, alcalde de Almería.

El presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado este lunes la composición del Gobierno andaluz para la XII Legislatura, del que ha destacado su experiencia en la gestión, tanto en el ámbito público como privado, y con mayoría de mujeres –siete mujeres y seis hombres–. Un equipo “muy meditado” para trece Consejerías, que este mismo martes jurará o prometerá su cargo y, seguidamente, participará en el primer Consejo de Gobierno.

En este sentido, ha subrayado el esfuerzo para que, en menos de 40 días desde la celebración de las pasadas elecciones, quede formado. “Es fundamental para no perder ni un minuto ante una coyuntura cada vez más difícil como consecuencia de la hiperinflación y para sacar adelante los Presupuestos de 2023, un instrumento clave para la futura recuperación de la actividad económica y social”, ha agregado.

En cuanto a la composición de mayoría femenina, ha asegurado que no es fruto de una imposición legal ni de una necesidad, sino que, en la sociedad andaluza, afortunadamente, las mujeres han adquirido capacidad, formación y posibilidades para competir en el ámbito privado y público, y hacerlo de manera brillante. Así, ha asegurado que las consejeras elegidas son mujeres de enorme capacitación y experiencia.

“El nuevo Gobierno los componen mujeres y hombre preparados, con una excelente trayectoria política y profesional, con solvencia y con un componente fundamental: su compromiso claro, certero y explícito con el futuro de Andalucía”, ha añadido.

En este sentido, ha dicho que la nueva estructura de Gobierno, compuesta por trece consejerías, se va a ir puliendo en las próximas semanas. De este modo, Andalucía se mantiene entre las comunidades autónomas con menor número de consejerías pese a ser la que más ciudadanos tiene: 8,5 millones.

Seguidamente, Moreno ha trasladado la configuración del nuevo Gobierno:

• Consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz.
• Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo.
• Consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo.
• Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo.
• Consejera de Empleo, Empresa y Trabajadores Autónomos, Rocío Blanco.
• Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco.
• Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.
• Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
• Consejero de Políticas para la Industria y Energía, Jorge Paradela Gutiérrez.
• Consejero de Turismo, Deporte y Cultura, Arturo Bernal.
• Consejera de Salud y Consumo, Catalina García.
• Consejera de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad de Oportunidades, Loles López.
• Consejero de Universidad e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos.

De todos ellos, el presidente andaluz ha puesto en valor la solvencia en sus diferentes labores, su capacidad de diálogo, el compromiso con el trabajo, la experiencia en la gestión pública y/o privada y la tenacidad demostrada. “Tengo la garantía de que tomarán las decisiones con la máxima madurez, experiencia y equilibrio”. Así, ha incidido en que ha buscado un Gobierno capaz y equilibrado, con capacidad para dar respuesta a los enormes retos que vendrán en los próximos cuatro años.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.