Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La alcachofa de la Vega Baja crea un juego de mesa basado en la joya de la huerta

La dinámica del juego es similar al de la oca pero su protagonista es la alcachofa y todo el contenido está ligado a las características del cultivo.

COMPARTE

La marca de la Alcachofa de la Vega Baja del Segura, con el patrocinio de Caja Rural Central y el apoyo de la Diputación de Alicante, ha creado un juego de mesa dedicado a la joya de la huerta.

El presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja, Antonio Ángel Hurtado, ha señalado que se trata de una iniciativa “original, diferente y muy atractiva de llegar a los escolares de la comarca con el fin de educar en los valores de huerta, dar a conocer la importancia que tiene el sector para la comarca, las características del cultivo de la alcachofa y fomentar hábitos de alimentación saludables”.

En total se han editado 10.000 ejemplares que se van a distribuir, de forma gratuita, entre el alumnado de primero y segundo de primaria de los colegios que están ubicados en los 11 municipios que forman parte de la asociación (Almoradí, Benejúzar, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Vieja, Dolores, Orihuela, Rafal, Rojales y San Fulgencio).

La encargada de ilustrar este juego de mesa ha sido Marta Ruiz, Martuja, que es autora del libro ‘El Alcasil’, entre otros.

Marta Ruiz ha señalado que la dinámica es similar al tradicional juego de la oca pero con una mirada 100% Vega Baja. La protagonista es la joya de la huerta y las casillas están relacionadas con el cultivo. El juego consta de 46 casillas y la recompensa es llegar a la cosecha y disfrutar de la alcachofa de la Vega Baja.

Para ello, tendrán que sortear algunas casillas que dificultan el cultivo como son las plagas de conejos o de caracoles que nos hacen retroceder, si caemos en la cosecha equivocada perdemos el turno y si se inunda el cultivo, tenemos que volver a la casilla de inicio.

Por el contrario, hay casillas que nos permiten avanzar como es la tanda de riego, labrar la tierra, si llueve o si hay torrá de alcachofas mientras que si caemos en la casilla de la alcachofa podemos volver a tirar.

Dar a conocer nuestra identidad y mantener viva la huerta

Para Antonio Ángel Hurtado, “el trabajo de concienciación entre los escolares es fundamental para nosotros. Muchas de las iniciativas que llevamos a cabo se centran en las nuevas generaciones porque es una forma de dar a conocer nuestra identidad y mantener viva nuestra huerta”.

El presidente de la Alcachofa de la Vega Baja ha querido agradecer a Caja Rural Central su apoyo y ha resaltado el compromiso de la entidad con la alcachofa de la Vega Baja.

Al respecto, el presidente de Caja Rural Central, Manuel Ruiz, ha felicitado a la asociación de la alcachofa de la Vega Baja por la iniciativa porque “se trata de la promoción de un cultivo de referencia en la comarca, porque es un producto con numerosas propiedades y, de esta forma, también estamos contribuyendo a dar salud a los ciudadanos y porque este tipo de actuaciones aportan mucho valor a la sociedad”.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.