Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

“Kino es una opción altamente rentable para los productores”

La citricultura se enfrenta hoy a grandes desafíos debido al cambio climático, la demanda de nuevas variedades que puedan adaptarse a condiciones difíciles serán clave en el futuro inmediato. Eurosemillas responde a estas exigencias con Kino, una variedad de mandarina que ofrece una solución para los agricultores europeos y una respuesta a la demanda de consumidores más exigentes. José María Fontán, Director de Innovación de Eurosemillas, profundiza en las características que hacen de Kino una mandarina con potencial para marcar la diferencia en el mercado citrícola europeo.

COMPARTE

Inicios y origen
En la primavera de 2024, Kino inició su recorrido con plantaciones en España y Portugal, y las expectativas para 2025 son optimistas. Esta nueva variedad ha captado la atención de los agricultores por varias razones: su calidad, su época tardía de recolección, su alta productividad y su buen comportamiento en postcosecha. “Kino se destaca por ser un árbol rústico, de rápida entrada en producción y gran capacidad de adaptarse a diferentes condiciones climáticas y de suelo”, asegura Fontán. Estas características agronómicas convierten a Kino en una opción altamente rentable y duradera para los productores, especialmente en tiempos donde el cambio climático plantea nuevas dificultades.

«Eurosemillas proyecta un crecimiento en superficie y producción de Kino

bajo un modelo de licencia controlada»

Esta mandarina es una versión mejorada de Kinnow, una variedad ampliamente cultivada en India y Pakistán, que abarca más de 500.000 hectáreas y produce casi siete millones de toneladas anuales. El éxito de Kinnow en el mercado asiático durante décadas es un testimonio de su calidad, pero su presencia en Europa ha sido limitada debido a su alto contenido de semillas. Con Kino, Eurosemillas ha superado este desafío al ofrecer una fruta baja en número de semillas, lo cual abre una nueva oportunidad de mercado en Europa. Este cambio, comenta Fontán, dota a Kino de “todas las bondades de Kinnow, añadiendo un bajo contenido de semillas que le otorga un gran potencial de desarrollo”.

Adaptación y características
Kino también destaca por su adaptabilidad a climas cálidos y su eficiencia en el uso del agua de riego, dos aspectos fundamentales en el contexto actual de cambio climático. Además, la versatilidad de Kino se refuerza con su compatibilidad con distintos portainjertos comerciales, lo que permite una mayor eficiencia hídrica y, por ende, una mejor rentabilidad. Eurosemillas está experimentando con portainjertos alternativos para evaluar su rendimiento en diferentes combinaciones y preparar a Kino para condiciones futuras, explica Fontán.

En cuanto a la calidad de la fruta, Kino ha demostrado ser ideal para el mercado de exportación gracias a su conservación tanto en el árbol como en postcosecha. Según datos iniciales, Kino puede mantenerse en buen estado en el árbol durante 30 días y conservar sus cualidades en cámara hasta 60 días, lo que garantiza su frescura y atractivo para el consumidor final en mercados internacionales. Esta ventaja prolonga la ventana de comercialización y fortalece su viabilidad como una mandarina tardía de alta calidad.
A pesar de que está dando sus primeros pasos y la producción actual es aún limitada, Eurosemillas proyecta un crecimiento en superficie y producción de Kino bajo un modelo limitado en número de licencias. La empresa ha otorgado autorización de multiplicación a diferentes viveros para satisfacer la demanda y alcanzar los objetivos de plantación previstos.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.