Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Ifapa comienza etapa con más presupuesto y una clara perspectiva medioambiental

Crespo destaca una subida del 7,7% en los fondos y asegura que se va a recuperar un tercio de la capacidad de trabajo perdido con el Gobierno anterior.

COMPARTE

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha iniciado una nueva etapa con más presupuesto, más investigadores, más proyectos y con una clara perspectiva medioambiental bajo la responsabilidad de su nuevo presidente, José Cara.

Así lo ha destacado hoy la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, durante su intervención en el Consejo Social del Ifapa, donde ha resaltado el incremento del 7,7% del presupuesto de la entidad, hasta alcanzar los 56,6 millones de euros en 2019. Crespo ha asegurado que este incremento de fondos “va a posibilitar la puesta en marcha de importantes novedades y, sobre todo, recuperar un tercio de la capacidad de trabajo que se había perdido con el anterior Ejecutivo”.

A este respecto, la consejera ha señalado que se van a reforzar los medios humanos del instituto con una primera incorporación de 15 investigadores, “lo que permitirá potenciar los estudios en el sector agrario, en la pesca y, ahora también, en mejora de la sostenibilidad gracias a la ampliación de su ámbito de actuación”. “La perspectiva medioambiental de esta nueva etapa del Ifapa servirá para adaptarnos a la estructura verde de la PAC, para avanzar en la economía circular y profundizar en la agricultura, la pesca y la ganadería sostenible”, ha afirmado.

Así, Crespo ha señalado que se van a abrir nuevas líneas de investigación para abordar asuntos de especial relevancia para el futuro de Andalucía, como la adaptación de los sectores estratégicos al cambio climático o la eficiencia hídrica y energética, temas que se sumarán a otros proyectos dirigidos a la digitalización del campo, la valorización de los subproductos para biomasa o el control biológico. Junto a estas propuestas de investigación, el Ifapa potenciará sus análisis sobre acuicultura, frutos rojos, hortalizas y la excelencia de la calidad del aceite de oliva.

Formación y alianzas

Otro de los pilares del nuevo Ifapa será la apuesta por la formación “como generador de nuevas oportunidades de empleo en sintonía con el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno de incentivar los proyectos que propicien la creación de puestos de trabajo en la comunidad”. En este sentido, Crespo ha apuntado a la especialización en análisis sensorial de alimentos y productos, y la formación destinada a facilitar la incorporación de la mujer e impulsar la igualdad en sectores productivos como la pesca o la agricultura.

Asimismo, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto el acento en las “alianzas” que mantiene el Ifapa con las universidades andaluzas en materia de investigación, así como en la colaboración público-privada. “El Ifapa es un referente en España en investigación y vamos a trabajar para que siga creciendo”, ha enfatizado, tras agradecer la labor del ya expresidente, Jerónimo Pérez.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.