Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Huelva Riega aborda con el Gobierno central posibles desbloqueos para la presa de Alcolea

Esta infraestructura sumaría 246 hm3 al sistema de explotación de Huelva que ganaría 700 hm3 más de agua embalsada para todos los usos (humano, agrícola, industrial, turístico) en la provincia.

COMPARTE

Las comunidades de regantes de Huelva, reunidas en Huelva Riega, han abordado con el Gobierno central –y esperan hacerlo próximamente con la Junta de Andalucía– las posibles soluciones de desbloqueos para la presa de Alcolea.

Para ello, integrantes de Huelva Riega han mantenido recientemente un encuentro con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, del que valoran que “entendió la importancia de desbloquear Alcolea y nos planteó algunas opciones a estudiar”.

Ahora, la asociación espera reunirse con el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, para abordar este mismo asunto. “Para los regantes de la provincia es una nueva ocasión para desbloquear este tema tan necesario para Huelva”.

Esta infraestructura sumaría 246 hm3 al sistema de explotación de Huelva que ganaría, junto con el resto de obras pendientes: la presa de Coronada (440 hm3); la presa de Pedro Arco (21 hm3), un total de 700 hm3 más de agua embalsada para todos los usos (humano, agrícola, industrial, turístico) en la provincia de Huelva.

Otro de los asuntos tratados con el ministerio ha sido la necesidad de abordar con Portugal los bombeos de Bocachanza I y la construcción de Bocachanza II. “Estamos +34 hm3 de agua por encima que el año pasado en la misma fecha -seguimos en situación de sequía severa- y se debe a los bombeos de Bocachanza”. Por eso, según ha explicado el presidente de Huelva Riega, Fernando González, “necesitamos que los gobiernos negocien para alcanzar un caudal ideal de 100-110 hm3 de bombeos desde el Guadiana”. Este año, por ejemplo, sólo se ha bombeado una media de 50 hm3.

Huelva Riega lo conforman la Comunidad de Regantes Sur-Andévalo, Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana; Comunidad de Regantes del Chanza y El Piedras, Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo, Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, Comunidad de Regantes El Fresno, Comunidad de Regantes Andévalo Guadiana, Comunidad de Regantes Olivargas, Comunidad de Regantes Onuba, Comunidad de Regantes Andévalo Pedro Arco, Comunidad de Regantes Valdemaría, Comunidad de Regantes El Fresno Guadalquivir y Comunidad de Regantes Condado.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.