Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 09:27

Revista del Sector Hortofrutícola

Hortamar celebra sus 40 años de historia

La cooperativa, la más antigua de Roquetas de Mar, es la prueba viva de la evolución del sector agrícola de la provincia de Almería.

Hortamar

COMPARTE

Dentro del intrincado sector agrícola almeriense, conviven muchas empresas, de muchos sectores distintos, que resisten con más pena o más gloria el paso del tiempo. El tiempo es uno de los conceptos más abstractos que existen: pese a que su medición es universal, la sensación que deja es distinta según se eche la vista hacia atrás. En el caso de Hortamar, el paso del tiempo no hace sino consolidar el éxito de un negocio que, pese a sufrir los vaivenes propios del incierto mundo empresarial -y más específicamente el agrícola-, ha sabido adaptarse a la perfección a  las demandas actuales del mercado internacional.

Debido a este motivo, la tradicional cena de socios de la cooperativa, que se celebra una vez al año, tuvo una fecha y un significado especial. 40 años, una cifra redonda, que viene a confirmar el buen estado de salud del que goza la empresa agraria en activo más antigua del municipio de Roquetas de Mar y una de las primeras del campo de la provincia de Almería.

El Club de Golf Playa Serena fue el lugar elegido para festejar esta efeméride. El acto comenzó con un cóctel de bienvenida en el que los invitados pudieron charlar de manera distendida. Acto seguido, se dio paso al interior del recinto, donde se ofreció la cena conmemorativa del 40 cumpleaños de la cooperativa roquetera.

Invitados 
A la cena acudieron diversos representantes públicos y privados relacionados con la agricultura almeriense. El alcalde de Roquetas y presidente de la Diputación Provincial de Almería, Gabriel Amat, acudió al evento acompañado por su esposa, la empresaria María Pintor. El Gobierno andaluz también estuvo representado en la figura del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Jose Manuel Ortiz Bono, y en la del secretario general del ramo, José Antonio Aliaga Mateos. Además, diversos representantes de otras entidades, como Cajamar, empresas de servicios y miembros de la sociedad civil almeriense relacionados con el mundo agrícola estuvieron presentes en el acto. Cabe destacar también la presencia del Grupo Anecoop, la cooperativa de segundo grado en la que Hortamar está integrada, que estuvo presente gracias a su presidente, Alejandro Monzón; el representante en Almería de la entidad, Ivan Rodríguez; y el presidente de la cooperativa Coprohnijar, también dentro de Anecoop, Juan Segura.

El acto 
La cena fue el momento más emotivo de la noche. A lo largo de la velada se sucedieron los discursos conmemorativos. Miguel Moreno, presidente de Hortamar, fue el primero y vino a recordar la gran familia que es Hortamar. Acto seguido, el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, dirigió unas palabras de agradecimiento a la labor que realiza Hortamar en el campo almeriense. Jose Manuel Ortiz, delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en la provincia, resaltó el orgullo que suponen empresas como Hortamar y la necesidad de que la administración les acompañe en su andadura. El alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, tiró de memoria para recordar los duros inicios de la cooperativa, a la vez que agradeció su esfuerzo a la hora de crear trabajo en el municipio de Roquetas de Mar. Por último, tuvo unas palabras el presidente barcelonés de Kopalmeria, comercializadora de frutas y hortalizas, Juan Lull, que expresó su desacuerdo con el desafío independentista catalán, agradeciendo a los almerienses su hospitalidad. Además, en la cena tuvo lugar una entrega de premios a algunos agricultores por la calidad y el volumen de su producción y un sorteo apoyado por ViagroBiosur y la firma de semillas Monsanto.

También fue la fiesta de Anecoop
Los dirigentes de Hortamar estuvieron en todo momento arropados por su empresa matriz, Grupo Anecoop, la cooperativa de frutas y hortalizas más importante de España. El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, y el representante en Almería del grupo empresarial, Ivan Rodríguez, participaron de manera activa en el acto conmemorativo del 40 aniversario de Hortamar, al que también acudió Juan Segura, presidente de Coprohnijar, también incluida dentro de Anecoop. La importancia de la agricultura de Almería para esta entidad, cuya sede central se encuentra en Valencia, es cada vez mayor. Fruto de esta tendencia, Anecoop decidió celebrar el pasado mes de marzo su asamblea general en Almería, lo que supuso la primera vez que este evento se desplaza fuera de Valencia. Además, la cooperativa ché celebró también en Almería el 25 aniversario de su famosa sandía Bouquet. Además de Hortamar, las empresas almerienses Coprohnijar, Tomasol, Albentillas y Agroiris también están dentro de Anecoop.

Miguel Moreno: “apenas hemos notado el paso del tiempo”
El presidente de Hortamar, Miguel Moreno, representa como pocos lo que significa Hortamar para el municipio de Roquetas de Mar y la agricultura intensiva almeriense. A pesar de sus más de nueve años de experiencia al frente, la trayectoria de Moreno en Hortamar se remonta a los orígenes de la cooperativa. «Cuando nació Hortamar me nombraron secretario, luego fui durante mucho tiempo vicepresidente y, desde hace ya casi diez años, presidente de esta cooperativa de productores», explica Miguel.

La vinculación de Miguel Moreno a Hortamar es, por lo tanto, anterior a la fundación de esta empresa. A Miguel le une una fuerte ligazón con la cooperativa que dirige, algo que se refleja en el entusiasmo que transmite al hablar de una fecha tan señalada como es el 40º aniversario de Hortamar. «La ilusión que tenemos por seguir mirando hacia adelante es muy grande, pero es que en realidad el tiempo ha pasado muy rápido, tan rápido que casi ni nos hemos dado cuenta», asegura el presidente de Hortamar cuando toca hablar del paso del tiempo. Sin embargo, el tiempo sí que ha pasado. En concreto, 42 años desde que se compró el solar en el que hoy se ubica la sede de la cooperativa roquetera. Un lugar en el que se comenzó comercializando el producto a granel y hoy se envasa gracias a modernas máquinas que confeccionan y modelan el producto a gusto del cliente. Sin embargo, la esencia de la empresa sigue siendo la misma: el agricultor, a quienes desde Hortamar, una empresa “muy familiar”, agradecen el esfuerzo que realizan campaña tras campaña.

Fuente: http://www.lavozdealmeria.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.