Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Hermanos Montes: “La especialización es el único camino para diferenciarse”

Hermanos Montes, bajo la dirección de su CEO, Raúl Fernandez, transmite optimismo a la vez que es consciente del contexto adverso que afronta el sector. Con un crecimiento sostenido y afianzando una identidad de marca, ven materializada la estrategia que se fijaron años atrás para posicionarse como referencia en calidad premium.

COMPARTE

El crecimiento constante de Hermanos Montes no es casualidad, la estrategia que desde la dirección de la empresa se viene haciendo estos años está dando sus frutos “hemos mejorado nuestro posicionamiento, afianzado clientes y reforzado nuestra identidad”, explica Fernández.

La adaptación a las necesidades de los clientes y la consolidación de una estructura les está permitiendo alcanzar “meses con récords históricos”, expresa. A pesar del crecimiento, Hermanos Montes mantiene un enfoque en la calidad del producto y la satisfacción del cliente. Fernández enfatiza la importancia de mantener relaciones sólidas con los clientes y proveedores, priorizando la calidad sobre la expansión descontrolada. Se compromete a no sacrificar la calidad por un crecimiento excesivo.

Fernández destaca el enfoque en la especialización como una clave para el éxito de Hermanos Montes. La empresa se centra en brindar un valor añadido al producto, su CEO subraya la importancia de adaptarse a la globalización y evolucionar el modelo de negocio para satisfacer las cambiantes demandas del consumidor. Y advierte sobre los riesgos de no evolucionar, la resistencia al cambio puede llevar al fracaso en un mercado en constante transformación. “Esto le está pasando a Mercamadrid y al Ayuntamiento con el tema del horario, en este mercado global estamos frenando la entrada de nuevas generaciones, con nuevas ideas y mejoras, en 5 años se jubila la generación baby boom y un porcentaje muy alto de los trabajadores aquí están en esa franja” explica Fernández.

Hermanos Montes prioriza la calidad sobre la expansión descontrolada

El modelo Mercamadrid seguirá funcionando, pero apuntan desde Hermanos Montes que habrá dos perfiles muy diferenciados, empresas grandes con grandes volúmenes y empresas más pequeñas con una alta especialización. “La capilaridad que aporta el modelo de los Merca es innegable y permite a la población un acceso diario a frutas y hortalizas de calidad a precios competitivos”, Fernández incide en esto para que se valore el trabajo que se realiza desde la unidad alimentaria, recordando también a las instituciones que deben ser más activos y facilitadores de la actividad económica.

Por esta razón, Hermanos Montes ha desarrollado La Froutique, una nueva manera de entender este sector, donde, la consultoría toma un papel protagonista a través del asesoramiento. La calidad del producto, junto a la puesta en valor del punto de venta, hacen de La Froutique un proyecto que año a año se va consolidando, gracias a un amplio segmento de consumidores, que demandan un producto fresco, y una oferta dinámica, variada y de alta calidad.

Concluye Raúl Fernández, reconociendo la necesidad de adaptarse constantemente para mantener su éxito a largo plazo. Con un enfoque en la especialización, la calidad y la innovación, Hermanos Montes está preparada para enfrentar los desafíos del futuro y seguir siendo un líder en su segmento.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.