Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Grupo Cajamar y Cooperativas de Enseñanza fomentan la cultura emprendedora en la escuela

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y Grupo Cooperativo Cajamar han convocado la séptima edición del Premio “Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela”, dirigido al fomento del espíritu emprendedor entre los escolares que estén cursando 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional.

COMPARTE

Con esta iniciativa ambas entidades quieren contribuir a fomentar y compartir desde la escuela los principios y valores que identifican a la economía social española, así como dar visibilidad y reconocimiento a proyectos que vienen desarrollando los centros educativos para impulsar la cultura emprendedora y el espíritu empresarial, en el marco del cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

En el certamen podrán participar grupos de alumnos y alumnas matriculados en centros educativos de nuestro país que estén cursando la asignatura “Iniciación a la actividad empresarial y emprendedora” o realizando proyectos innovadores y de emprendimiento durante el año académico 2023/2024, así como alumnos que estén cursando FP en situaciones análogas.

Inscripción y participación

Los proyectos deberán presentarse en grupos que contarán con un número mínimo de 3 alumnos y un máximo de 25, así como con un tutor del centro donde estén matriculados.

En la web de UECOE (https://www.uecoe.es/) pueden consultarse las bases y cumplimentar el formulario de inscripción. Tras ello, es necesario enviar un certificado al correo: formacion@uecoe.es, en el que se acredite que el alumnado está matriculado en el centro educativo y que el tutor les imparte clase durante el curso académico 2023/24.

Las solicitudes de participación podrán realizarse hasta el 5 de febrero de 2024, y el proyecto deberá enviarse en un plazo que finalizará el 19 de mayo de 2024.

La valoración de los proyectos tendrá en cuenta los siguientes criterios: originalidad, grado de madurez y carácter innovador, viabilidad profesional, comercial, técnica, legal y económica; incorporación de elementos de desarrollo tecnológico; capacidad para desarrollar trabajo en equipo; capacidad de implantación en otras provincias, así como de cooperación con otras empresas; impacto social y sostenibilidad del proyecto.

La convocatoria de este premio se enmarca en el convenio suscrito entre la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza y Grupo Cooperativo Cajamar para promover el cooperativismo, la economía social y el emprendimiento en la comunidad educativa.

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.