Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

GLOBAL GAP centra su hoja de ruta en la gestión sostenible del agua con SPRING

La organización internacional GLOBALG.A.P. refuerza su estrategia para ayudar a los agricultores en su hoja de ruta hacia un modelo de producción más sostenible con SPRING, un programa para el uso responsable de los recursos hídricos.

COMPARTE

Si hace 20 años el reto era la seguridad alimentaria, Global Gap tiene claro que el principal desafío de la agricultura en la actualidad es el agua. Por ello, una de sus principales apuestas es SPRING (Programa Sostenible de Riego y Uso de Aguas Subterráneas, por sus siglas en inglés), para un uso responsable del agua en la agricultura. Precisamente, la sostenibilidad que está demandando la política europea a los productores supone una presión muy fuerte para su modelo productivo.

En este contexto, GLOBALG.A.P. intenta “traducir esos requerimientos legales que la sociedad está pidiendo en normas que se puedan aplicar, para facilitar que los productores puedan demostrar una gestión responsable de los recursos hídricos”, explica Alexandre García-Devis, Technical Expert de GLOBALG.A.P.

Esta aplicación práctica hacia la agricultura no es una tarea sencilla. “Hay que trabajar codo con codo con los agricultores para que ellos formen parte del desarrollo de la norma, nosotros lideramos el movimiento y comprobamos que funciona adecuadamente”, detalla García-Devis.

Herramienta fácil de implementar

Las empresas están poniendo el foco en la sostenibilidad y, dentro de ella, en el uso óptimo y eficiente de los recursos hídricos, recalcan desde GLOBALG.A.P. , aunque sin olvidarse de la seguridad alimentaria. En materia de sostenibilidad, Alexandre explica que hay requerimientos que se han incluido en la norma principal, en IFA (norma para el Aseguramiento Integrado de Fincas que cubre las buenas prácticas agrícolas), ya que “IFA tenía que contener más temas de sostenibilidad de agua que fueran un prerrequisito sin tener SPRING”. Por su parte, con SPRING, proporcionan al agricultor una herramienta fácil de implementar y que los supermercados le dan credibilidad, por lo que mejora la competitividad. “Está creciendo en muchos países y va a seguir así, sobre todo, a partir de 2025”, asegura.

GlobalG.a.p. trabaja con los agricultores para que ellos formen parte del desarrollo de la norma, liderando el movimiento

Eficientes y baratas

Para ayudar a las empresas a ser más sostenibles, GLOBALG.A.P. desarrolla herramientas que se adaptan a la realidad y a los propios agricultores, “que sean eficientes y no sean muy costosas”, apunta García-Devis. En ese sentido, y ante la polémica surgida por la obligatoriedad del uso del cuaderno de campo digital, quien reconoce que el sector está bajo mucha presión y, “si hay que pagar por algún proceso, debemos facilitárselo y ponérselo más fácil a nuestros agricultores”.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.