Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

Fruit Logística punto de inicio para la campaña 2019 de la sandía Fashion

Grupo AGF, referente en exportación de sandía marca Fashion en Alemania, estará presente en la nueva edición de la feria internacional de frutas y hortalizas más destacada Europa, Fruit Logística, que se celebra en Berlín del 6 al 8 de febrero.

COMPARTE

Por 2º año consecutivo, Grupo AGF expone en Fruit Logística (Berlín) las bondades de su marca, sandía Fashion. Es en esta fecha, cuando grupo AGF dará el pistoletazo de salida a su campaña 2019, haciendo coincidir el inicio y cierre de campañas con las ferias más importantes del sector hortofrutícola.
Sandía Fashion será expositora en esta feria, a la que lleva acudiendo de manera presencial varios años, pero que desde 2018 con su espacio y stand propio.
La organización de la campaña 2019 con clientes en exportación será el objetivo principal para Grupo AGF. La imagen de marca será expuesta bajo las premisas que Grupo AGF nos tiene acostumbrados desde sus inicios, imagen muy cuidada y llamativa para exponer su marca sandía Fashion.

Grupo AGF agradece a Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) su dedicación a la promoción y establecimiento de empresas andaluzas en el plano internacional, y concretamente su apoyo en Fruit Logística. El stand de Grupo AGF está situado en el Hall 10.2 stand B-2.
De la Asociación Grupo fashion, Grupo AGF, nació Sandía Fashion en el año 2002. Actualmente, AGF está compuesto por un grupo de 16 empresas dedicadas a la producción de sandía negra sin pepitas, dulce y saludable. Todo un hito para el mundo agro, al haber conseguido reunir a todas estas compañías para la producción y comercialización de un único producto, -la Sandía Fashion- bajo una misma marca y con los mismos estándares de excelencia y calidad.

Hoy en día, Grupo AGF reúne a las empresas líderes en desarrollo, producción y comercialización de sandías en Europa. Estas compañías se encuentran fundamentalmente en el litoral mediterráneo. En concreto, en las provincias de Almería, Granada, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona , y Baleares. Las 16 empresas que conforman el grupo son: S.A.T. Acrena, Agrícola Navarro de Haro, S.L., S.A.T. Agroalmanzora, Agroejido, S.A., S.A.T. Agroilla, Agroponiente Natural Produce, S.L., Agrupaadra, S.A., Hortifrutícola Costa de Almería, S.L., S.A.T. Costa de Níjar, S.C.A. El Grupo, S.A.T. Indasol, Murgiverde, S.C.A., S.A.T. Nature Choice, Sin Pepita, S.L., Surinver Hortofrutícola, S. Coop., S.A.T. Verdcamp Fruits y su partner de innovación Nunhems.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.