Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Francisco Seva Rivadulla analiza la industria del mango en Estados Unidos en su nuevo libro

Esta nueva publicación, que lanzará en 2025, estudia cómo son los compradores de este gran alimento y cuáles son los parámetros en la importación de mangos en este gran mercado.

COMPARTE

Las características y los canales de distribución de la industria del Mango en los Estado Unidos, es el eje conductor del nuevo libro de Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario internacional, que lanzará en 2025. Esta nueva publicación pretende abordar la realidad de la industria del mango en el mercado norteamericano, analizando cómo son los compradores de este gran alimento y cuáles son los parámetros en la importación de mangos en este gran mercado.

Según explica Francisco Seva Rivadulla, “este nuevo ejemplar va a ofrecer una visión clara sobre cómo están funcionando los canales de distribución para los mangos que entran en Estados Unidos. Además, se va a dar a conocer la importancia que tienen los minoristas en el mercado estadounidense, así como se van a explicar los atributos y cualidades que buscan los importadores norteamericanos en los mangos que adquieren el mercado de Estados Unidos”.

Además, Francisco Seva añade también que “este libro va a ser una radiografía imprescindible para conocer mejor cómo funciona la industria del mango en los Estados Unidos. Asimismo, la National Mango Board tendrá una relevancia especial en esta publicación por su destacado papel en la industria del mango en USA”.

“Esta obra verá la luz a finales del próximo año 2025, y podrá adquirirse tanto en papel como en versión digital. Este ejemplar será en color y en el mismo se analizarán los tipo de compradores, así como los volúmenes de mangos que están accediendo al mercado norteamericano tanto de México, como de Perú, Brasil, Ecuador, Centro América, etcétera”, apunta su autor.

Al mismo tiempo, Francisco Seva apunta también que “esta obra se presentará tanto en Estados Unidos como también en México. Va a ser una guía imprescindible para conocer mejor cómo funciona la industria del mango en este mercado, que es el más importante a nivel mundial, para este super alimento”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.