Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Fiab y Cesce colaboran para apoyar la internacionalización

El objetivo del acuerdo es facilitar a las empresas de alimentación y bebidas las estrategias e instrumentos financieros clave para impulsar la competitividad del sector. A la firma han asistido el presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, y el presidente de CESCE, Fernando Salazar Palma.

COMPARTE

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), que representa al primer sector industrial del país, y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), segunda fuente de financiación no bancaria de España, han firmado un convenio de colaboración que reforzará las líneas de negocio de CESCE y de las 45 asociaciones que integran FIAB.

Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de FIAB, ha destacado la importancia de poder sumar un colaborador estratégico con amplia experiencia como CESCE, puesto que supone “un activo muy útil para dar respuesta con las mayores garantías a los retos a los que se enfrenta continuamente la industria agroalimentaria española, siendo clave en ámbitos como la internacionalización”.

El Presidente de CESCE ha subrayado la importancia de este acuerdo, que permite difundir los servicios de CESCE entre las empresas del sector. “Ofrecemos servicios de vigilancia del riesgo, sin necesidad de contratar el seguro. Ofrecemos a la empresa interesada la posibilidad de contratar un seguro global sobre toda su cartera de clientes o un seguro flexible sobre aquellos clientes que más le preocupen. Ofrecemos la posibilidad de adelantar el cobro de las facturas y, desde este año, el servicio de recobro de facturas no aseguradas. Ofrecemos, en suma, una red de seguridad contra el riesgo de impago, de forma ágil y flexible, a medida de las necesidades de cada empresa”.

El convenio convierte a CESCE en colaborador estratégico de FIAB para el área de internacionalización y Pymes y  dará acceso a sus asociados a la plataforma CESCE Quantum, rating de solvencia y scoring predictivo para analizar el comportamiento de deudores y proveedores.

Además, ambas entidades participarán en  grupos de trabajo sobre internacionalización y Pymes y patrocinarán, además, el calendario de Actividades de Promoción Internacional 2020, un documento de referencia para el sector.

El convenio incluye, además, la celebración de charlas, jornadas, conferencias, seminarios, sesiones informativas, jornadas de formación y difusión en torno a la internacionalización del sector. Asimismo, CESCE patrocinará la VII Madrid Food & Drink Summit, que organiza FIAB, y cuya celebración está prevista para el próximo 13 de junio en el Museo del Prado de Madrid.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.