Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 15:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Fallece Juan Antonio Petit, socio fundador de Coexphal

El que fuera presidente de Coexphal durante 16 años y, desde 2004, presidente honorífico, falleció el pasado viernes en Almería a la edad de 92 años.

Juan Antonio Petit Coexphal

COMPARTE

Quien fuera socio fundador de COEXPHAL en 1977, Juan Antonio Petit falleció el pasado viernes en Almería a la edad de 92 años. La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería ha trasladado a toda la familia sus condolencias por la dolorosa pérdida de uno de los grandes protagonistas en la historia del sector de las frutas y hortalizas.

Nacido en Valencia en 1930, llegó a Almería como apoderado de la empresa FESA (Frutas Españolas S.A.), dedicada a la exportación de naranjas y uva, y primera en exportar tomates a Inglaterra procedentes de las fincas ubicadas en La Cañada de San Urbano.

En 1973 se crea Merco Almería, donde permanece como director-gerente hasta 1987, año en el que junto con un grupo de agricultores de Merco Almería y con personal ejecutivo de la misma, constituye la SAT Agromurgi 7486, empresa que pasa a situarse desde entonces en las primeras posiciones del escalafón exportador hortofrutícola de España.

Juan Antonio Petit Moya fue socio fundador de COEXPHAL en 1977, presidiendo la asociación durante 16 años. También fue presidente de FAECA Almería desde 1996 hasta 2004 y perteneció al Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería, formando parte también del Comité Organizador de la Expo-Agro.

Desde 2004 asumió la Presidencia Honorífica de COEXPHAL y fue miembro de diversos Comités Sectoriales de la Federación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de España, FEPEX.

Todo el grupo COEXPHAL envía su más sentido pésame a la familia y expresa su gratitud a Juan Antonio Petit por su enorme contribución al desarrollo de nuestra organización. El sector hortofrutícola almeriense y español siempre ha reconocido su labor encomiable y ejemplar para abrir y consolidar las exportaciones de frutas y hortalizas almerienses en una época de restricciones y barreras arancelarias.

Siempre con una gran visión de futuro, Juan Antonio Petit, hace diez años en una entrevista, lanzó unas claras líneas estratégicas del sector hortofrutícola que siguen hoy vigentes: “Aprovechar el clima y la energía solar, no abandonar el control biológico de las producciones; continuar con el aumento de la agricultura ecológica, concentrar la oferta, investigar e innovar, lanzar mensajes positivos al consumidor, formación de buenos profesionales,  colaboración con importadores, certificados de calidad y asistencia a ferias y exposiciones”.

Desde el pasado viernes, el sector hortofrutícola almeriense, en particular, y el español, en general, ha perdido un referente, pero quedan su recuerdo y sus logros.

Juan Antonio Petit Moya, descanse en paz.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.