Hoy hablamos de:

28 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Fall Creek®: A la vanguardia de la innovación en la industria mundial del arándano

En el corazón de la producción de berries, en el centro de investigación agrícola de Fall Creek®, el evento Field & Forum se afianza como una fecha anual imprescindible para conocer el trabajo y la evolución de la compañía en sus instalaciones. La fortaleza de la empresa radica en la combinación de un centro líder en I+D+i y el talento y la dedicación de su equipo de investigadores, cuya experiencia y conocimiento les ayuda responder a las demandas de un sector cada más competitivo.

Field & Forum 2025 celebrado en el centro de investigación agrícola de Fall Creek®.

COMPARTE

A través de un enfoque multidisciplinar que combina genética avanzada, biotecnología y técnicas agronómicas de vanguardia, están logrando desarrollar variedades no solo con altos estándares de sabor, textura y resistencia a enfermedades, sino que también responden a las exigencias de sostenibilidad y productividad del sector. Cada nueva variedad es el resultado de años de exigente investigación, ensayos de campo en diversas condiciones climáticas y un proceso de selección que se materializa en el éxito de sus variedades.

Avances genéticos

Uno de los puntos más interesantes de esta jornada fueron las ponencias técnicas donde, por una parte, Cristina Palomo Aranda, Breeding Program Manager, destacó los avances y objetivos del departamento en el desarrollo de nuevas variedades de arándanos, una fruta en constante evolución debido a las demandas del mercado, los desafíos agronómicos y la sostenibilidad.

Durante los últimos años, el equipo de Breeding de Fall Creek® ha conseguido avances significativos en diferentes áreas clave para la competitividad y calidad de los arándanos: precocidad en las variedades en desarrollo, han logrado nuevas selecciones con floración y maduración más tempranas que podrán permitir adelantar la cosecha y asegurar una mayor rentabilidad a los productores al entrar antes en el mercado; manejo de variedades sin plástico, la investigación se ha centrado en variedades más resistentes que se puedan cultivar sin la necesidad de estructuras de plástico, lo que facilita su adaptación a diferentes climas y modelos de producción más sostenibles; larga vida postcosecha, consiguiendo prolongar la vida útil del arándano sin perder calidad, esto es crucial para mejorar la comercialización internacional, reducir pérdidas durante el transporte y ofrecer un producto más atractivo en los lineales. Por supuesto, mayor productividad, variedades con más kilos por hectárea, optimizando la eficiencia productiva sin comprometer la calidad del fruto, una característica fundamental en un mercado cada vez más competitivo. Y por último, mejor calidad de la fruta (tamaño, sabor, firmeza), priorizando mejoras en aspectos como el tamaño del fruto, obteniendo arándanos más grandes y homogéneos; en la firmeza, para garantizar su resistencia al transporte y manipulación; y en el sabor, con variedades más dulces y equilibradas en acidez para mejorar la experiencia del consumidor.

El equipo de Fall Creek® trabaja para garantizar que cada innovación responda a los desafíos actuales y futuros de la producción de arándanos ofreciendo soluciones que permiten a los productores maximizar su rendimiento y ofrecer al consumidor final un producto de calidad insuperable.

Nuevas selecciones

Por su parte, Rocío Ploschuk, Applied Research Lead EMEA, presentó una actualización general sobre la mejora genética en arándanos, destacando el desarrollo de nuevas selecciones y variedades en proceso.

Uno de los principales objetivos en los programas de mejora es la adaptación de los arándanos a la recolección mecanizada, reduciendo la dependencia de la mano de obra y aumentando la eficiencia en campo. Para ello, se están desarrollando variedades con frutos más firmes, racimos estructurados para facilitar su cosecha con maquinaria y una maduración más uniforme, lo que permite optimizar el proceso y minimizar las pérdidas.

En un contexto de escasez hídrica, se ha puesto especial atención en la selección de variedades que requieran menos agua y que, al mismo tiempo, presenten una mayor eficiencia en su absorción y aprovechamiento. Esto no solo responde a las restricciones en el uso de recursos, sino que también contribuye a la sostenibilidad del cultivo a largo plazo.

La sanidad vegetal es otro aspecto clave en la investigación. En alianza con IFAPA, se están analizando las respuestas de distintas selecciones ante las principales plagas y enfermedades que afectan al arándano, como hongos del suelo, oídio, botritis y trips. Estos estudios buscan desarrollar variedades más resistentes, reduciendo la necesidad de tratamientos fitosanitarios y favoreciendo un cultivo más sostenible y rentable.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.