Desde la inauguración hasta la clausura, los participantes han destacado la calidad de las ponencias y la mesa de debate, que han abordado temas clave como la optimización del riego, la innovación tecnológica y las tendencias del mercado. Expertos, investigadores y profesionales han compartido conocimientos y experiencias que han resultado de gran interés y aplicación para los asistentes.
Uno de los puntos más valorados ha sido la visita de campo, donde se abordaron prácticas esenciales como la poda del chirimoyo, aguacate y mango. La experiencia práctica ha despertado tanto interés que muchos asistentes han solicitado que en futuras ediciones se amplíe esta actividad, consolidándola como una parte fundamental del evento.
Las III Jornadas Técnicas de Subtropicales han sido subvencionadas por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), reafirmando el compromiso con la formación y el impulso del sector agrícola en Andalucía.
Agradecimiento a Cajamar y a los expositores
El éxito de las III Jornadas Técnicas de Subtropicales no habría sido posible sin el apoyo de Cajamar, patrocinador oficial del evento. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura ha sido clave para el desarrollo de este encuentro.
Asimismo, queremos hacer una mención especial a las empresas expositoras como Delbon, DeepDrop, Brokaw, MCA Algas y Derivados, Viveros Camagüey, Agroliner, Econex, Serdivan, AgroPrecisión, así como a la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, que han jugado un papel fundamental en el networking generado durante las jornadas. Su satisfacción con la participación y el intercambio de conocimientos refuerza la importancia de este tipo de eventos como punto de encuentro para el sector.
Mirando hacia el futuro
El alto nivel de participación y las numerosas felicitaciones recibidas confirman la consolidación de estas jornadas como una cita imprescindible para la agricultura de subtropicales.
La organización ya trabaja en la próxima edición, con el objetivo de seguir ofreciendo un espacio de aprendizaje, innovación y colaboración que impulse el crecimiento del sector.