Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Es posible recuperar la raíz de los cultivos afectados por la DANA?

La tecnología de la empresa almeriense Ecoculture ha demostrado ser altamente eficiente en situaciones de estrés a causa de los encharcamientos en plantaciones dañadas.

DANA

COMPARTE

La empresa almeriense Ecoculture Biosciences ha conseguido una rápida recuperación en raíces, plantas y árboles perjudicados por los efectos negativos que han sufrido después de una situación tan estresante como han sido las recientes tormentas provocadas por la dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) del mes de septiembre en España y que han causado importantes daños en los cultivos.

La tecnología de Ecoculture ha permitido que aquellos cultivos que se han visto afectados y no han muerto, especialmente árboles o viñas, hayan podido recuperarse tanto en sus raíces, con la aplicación en riego de NHDelta, como en el resto de la planta o árbol con el uso foliar de XStress y CalFlux.

Ello ha permitido recuperar de manera muy rápida plantaciones que, si bien habían quedado seriamente dañadas a causa de inundaciones o encharcamientos ante esta situación meteorológica excepcional, no habían muerto y aún podían ser regeneradas.

XStress es un producto desarrollado para paliar los efectos negativos que generan ciertas situaciones de estrés. Su composición mejora el crecimiento del cultivo en condiciones extremas como son las altas o bajas temperaturas, heladas, encharcamientos, sequías o exceso de luminosidad y además mejora sensiblemente el periodo de vida útil del fruto tras la recolección, aumentando su valor a lo largo del periodo de poscosecha.

CalFlux permite a los cultivos absorber y mantener los niveles de calcio en zonas que presentan síntomas de deficiencia, a la vez que proporciona mejor estructura en la pared celular, mejorando el tamaño, calidad, homogeneidad y color del fruto. El producto es altamente eficiente en situaciones donde las condiciones ambientales son adversas tales como temperaturas extremas, exceso o falta de agua, condiciones de iluminación pobre o excesiva y salinidad.

La gama NHDelta ofrece por su parte la forma más adecuada de nutrición vegetal en cuanto al uso del nitrógeno por parte de la planta, asegurando una mejor absorción por la hoja y una mayor biodisponibilidad en el suelo a medio y largo plazo, lo que permite aumentar el potencial de crecimiento proporcionando una mayor cosecha. Mejora rendimiento, calidad y homogeneidad, prolongando la vida productiva del cultivo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.