Desde EROSKI afrontamos este nuevo escenario de cambio climático con un firme compromiso con la sostenibilidad y creemos fundamental colaborar con empresas proveedoras responsables, alineadas con nuestros objetivos, y así poder afianzar el factor ambiental en nuestra oferta. Para nosotros es fundamental velar porque todos los procesos productivos, desde el origen de las materias primas hasta las operaciones de transformación, manipulación y gestión de desechos, reduzcan su impacto ambiental. Nos comprometemos, junto con nuestros proveedores, a encontrar formas sostenibles de producir alimentos de manera más eficiente, reducir los insumos, disminuir los desechos y conservar el agua.
Para conseguirlo seleccionamos cuidadosamente a nuestros proveedores, garantizando que están alineados con nuestros compromisos y que observan un estricto cumplimiento de criterios de sostenibilidad, tanto en materia medioambiental como social, trabajando para generar un impacto positivo en el entorno y en las comunidades vecinas, impulsando su desarrollo y bienestar.
Algunas de las prácticas que monitorizamos tienen que ver con el uso responsable del agua y la sostenibilidad de los cultivos. Siendo conscientes de la responsabilidad que conlleva producir y distribuir alimentos para el consumo de la sociedad, garantizamos que nuestros proveedores apliquen los más altos estándares de cuidado del medio ambiente, utilizando técnicas de control biológico de plagas y enfermedades y asegurando productos de la más alta calidad, sin afectar el medio ambiente y la fertilidad de los suelos.
«En el caso de los productores locales, nuestra relación se sustenta en tres ejes fundamentales: acercar los productos de las pequeñas empresas productoras a los consumidores; desarrollar una gestión comercial adaptada a microempresas, pymes y cooperativas y colaborar en planes para su profesionalización y crecimiento empresarial»
Proveedores y sostenibilidad
La calidad de nuestra propuesta comercial en frutas y hortalizas es incuestionable y trabajamos para minimizar el efecto de elementos adversos fuera de nuestro control.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad del entorno trasciende la dimensión ambiental ya que también apoyamos activamente el desarrollo de la economía local en los territorios en los que operamos. Nuestra política comercial impulsa la distribución y promoción de los productos de cada zona, así como la difusión de sus características diferenciales entre los consumidores, lo que favorece el consumo de alimentos de proximidad frescos, sanos y de calidad.
En EROSKI trabajamos con dos tipos de proveedores, pero ambos mantienen el mismo perfil. Tanto nuestros proveedores locales con una producción limitada, como los proveedores de gran volumen, comparten la gran mayoría de los valores que nos identifican: generación de riqueza que revierta en el entorno, retribución justa a todos los elementos de la cadena de valor, compromiso con la sostenibilidad, calidad impecable y precio justo, solo por nombrar algunos de los más relevantes.
Para ello adaptamos nuestro lenguaje y modelo de relación de acuerdo con la naturaleza de los proveedores. En el caso de los productores locales, nuestra relación se sustenta en tres ejes fundamentales: acercar los productos de las pequeñas empresas productoras a los consumidores; desarrollar una gestión comercial adaptada a microempresas, pymes y cooperativas y colaborar en planes para su profesionalización y crecimiento empresarial.
Crear entornos colaborativos forma parte de nuestra esencia por nuestro origen cooperativo, y aporta beneficios desde el punto de vista económico, medioambiental, social y cultural. Además, nuestro modelo de colaboración se sustenta en el diálogo con nuestros proveedores agroalimentarios locales. Mantenemos con ellos encuentros periódicos para fomentar e innovar en esta estrategia común que compartimos de impulsar la economía de proximidad y favorecer al sector agroalimentario.
“Siempre buenos precios”
En los últimos años hemos experimentado una subida generalizada de costes de producción que ha encarecido los precios de salida, si bien desde EROSKI hemos hecho grandes esfuerzos para no repercutir toda esa subida a nuestros clientes.
En EROSKI hemos apostado por tratar de contribuir a reducir esa presión en los hogares limitando la subida de precios contra nuestros márgenes y apoyando a todos los eslabones de la cadena de valor, también enormemente afectados. Por ello, en estos momentos, en el marco del nuevo Plan Estratégico 24-26, hemos lanzamos una nueva iniciativa que hemos denominado “Siempre buenos precios” que incide todavía más en nuestro compromiso por el ahorro.
Alimentos de calidad y seguros
Queremos trasladar un mensaje de compromiso y confianza a nuestros proveedores y consumidores.
Compromiso con la salud y la sostenibilidad para contribuir a una sociedad con mayores cotas de salud y bienestar. Apostando por la oferta de alimentos cultivados de manera respetuosa con el medio ambiente y eficiente en el uso de los recursos naturales e insumos necesarios para su producción.
En EROSKI estamos comprometidos con la seguridad alimentaria, cimiento esencial para nuestra estrategia orientada a facilitar una alimentación saludable. Nuestro Modelo de Gestión de Calidad garantiza que el producto final que llega a las personas consumidoras ha pasado todos los controles de seguridad. En este modelo confluyen normas, procesos, procedimientos, herramientas y definiciones que garantizan la seguridad en toda la cadena de valor.
Los requisitos de los productos y nuestros estándares de calidad se extienden también a todos los proveedores con los que trabajamos, por ello hacemos una evaluación continua de nuestra cadena de valor.
Además, todos nuestros proveedores de fruta y hortaliza cuentan con certificados externos que incluyen controles y requisitos en seguridad para las personas consumidoras por encima del estándar, con sello reconocidos a nivel internacional como GlobalG.A.P., BRC, IFS, además de las auditorías internas que ya hemos mencionado.
Confianza en el futuro, convencidos de que la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor y la búsqueda del beneficio común para el entorno y la sociedad nos permitirá afrontar y superar los retos a los que nos enfrentamos.