Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

EROSKI lidera el Plan Hortaliza

La colaboración con los productores locales es uno de los ejes diferenciales de la política comercial de EROSKI, que impulsa un sector agroalimentario basado en la diversidad de su tejido productivo como un elemento clave para su sostenibilidad y su contribución al empleo, a la economía, a la cultura y al paisaje.

Eroski

COMPARTE

EROSKI lidera un proyecto de cooperación con productores del País Vasco con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las explotaciones hortícolas de Euskadi a través de la diversificación y el manejo sostenible de los nuevos cultivos. El plan, denominado Plan Hortaliza: Diversificación Sostenible Colaborativa y con una duración de 24 meses, está cofinanciado por el Gobierno Vasco y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La cooperativa, que puso en marcha este proyecto el pasado año en la comarca del Duranguesado, ha extendido ya la iniciativa a las comarcas de Margen Izquierda y Vitoria y en breve abordará las zonas de Uribe Kosta, Txorierri y Bilbao.

Uno de los pilares sobre el que se asienta este plan es el de la diversificación de la oferta, puesto que no sólo se trata de comercializar las producciones actuales, sino de recuperar variedades cuya producción se ha abandonado con el paso del tiempo y de introducir nuevos cultivos de interés comercial que desde el punto de vista agronómico sea posible producir.

“Se trata de un proyecto que aborda la innovación desde distintas vertientes incorporando nuevas formas de organizar el trabajo, a través de formas colaborativas con competidores y clientes, que dará lugar a nuevos medios de producción y servirá para introducir nuevos productos en el mercado”, señala la directora comercial de Productos Locales de EROSKI, Asun Bastida.

En el proyecto participan como socios el centro Neiker Tecnalia, la cooperativa Barrenetxe y Lapikote Baserria, así como Azkarrena S.C. e Iñaki Azkoaga en calidad de colaboradores.

El proyecto está dividido en cuatro fases que se irán desarrollando de manera correlativa: identificación de los cultivos, caracterización de los cultivos, diseño y ejecución de las pruebas de campo y descripción del sistema de caracterización de variedades y difusión.

Cada uno de los socios que colabora en el proyecto posee un amplio bagaje de conocimientos que compartirá y pondrá al servicio del proyecto desde diferentes estadios de la cadena de valor. Por parte de EROSKI, además de liderar el proyecto y presidir el Comité de Gestión, es responsable de identificar los cultivos para los que se considera necesario realizar pruebas de caracterización de variedades, de categorizar las distintas variedades testadas y de la difusión de la metodología para su implantación en otros grupos de producción.

Apoyo al sector agroalimentario local

El modelo ‘contigo’ por el que apuesta la cooperativa en sus tiendas impulsa un tejido productivo agroalimentario local altamente diversificado como elemento clave para la sostenibilidad del sector y su contribución a la economía, la cultura y el paisaje del entorno cercano a cada una de sus tiendas. EROSKI comercializa más de 2.000 productos procedentes de más de 300 pequeños productores agroalimentarios del País Vasco, a quienes realiza compras a través de acuerdos a medio-largo plazo que aportan estabilidad para un sector agroalimentario sostenible y altamente diversificado. En el conjunto de sectores económicos del País Vasco, EROSKI colabora con 1.900 proveedores locales a los que realiza unas compras anuales superiores a los 650 millones de euros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.