Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

¿En qué se diferencian las cerezas de las picotas?

Cuando vamos a la frutería o al supermercado, generalmente encontramos cerezas y picotas. Los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que todas las picotas son cerezas. Sin embargo, no todas las cerezas son picotas. Entonces, ¿en qué se diferencian?

COMPARTE

Con el final de la primavera llega la temporada de una de las frutas más sabrosas, la cereza. Las cerezas son una fruta muy alabada que prácticamente gusta a todo el mundo.

¿Cómo diferenciamos cerezas y picotas?

La cereza es una fruta que proviene de medio oriente, y que a día de hoy se produce en muchas zonas de toda España. Es conocida por su exquisito sabor y por su gran cantidad de beneficios y nutrientes.

Así, la cereza es rica en antioxidantes, flavonoides y polifenoles, y tiene un importante contenido en fibra.

Es común confundir las cerezas con las picotas. Sin embargo, si se conocen las principales diferencias entre ellas, se pueden distinguir fácilmente.

En primer lugar, hay que señalar que la picota es una especie de cerezas que se cultiva solamente en Extremadura, concretamente en la zona del Valle del Jerte y en algún territorio de la zona de la Vera.

Desde Cerezas del Jerte lo dejan claro, “todas las picotas son cerezas pero no todas las cerezas son picotas”. De este modo, la picota del Jerte es una cereza de calidad superior, que posee Denominación de Origen Protegida.

Una de las diferencias entre las cerezas y las picotas es su temporada. La maduración de las picotas es más tardía que la cereza, por lo que su temporada comienza entre los últimos días de junio y los primeros días del mes de julio, y se alarga hasta mediados o finales de agosto, aproximadamente.

Por otro lado, otra de las diferencias es su aspecto. La principal diferencia que podemos observar a simple vista entre la cereza y la picota está en el rabito. De este modo, las picotas son un tipo de cerezas que se presentan sin rabito o pedúnculo, ya que durante su recolección éste queda unido al árbol.

Las picotas son una variedad de cerezas con Denominación de Origen Protegida del Valle de Jerte

En este caso, desde Cerezas del Jerte nos advierten que a veces se quita el rabito de las cerezas manualmente con el objetivo de hacerlas pasar por picotas.

Otras de las características que las diferencia son el tamaño y el color, puesto que las picotas tienen un color rojo más intenso y oscuro y mayor tamaño que las cerezas. Además, el hueso de las picotas suele ser más grande y la piel tersa.

La última característica que diferencia una cereza y una picota es su sabor, pues las picotas del Jerte tienen un sabor mucho más dulce e intenso. De este modo, si cuando pruebas una cereza es dulce, carnosa y crujiente, se trata de una picota.

Cómo debemos guardar las cerezas y picotas

Desde la OCU explican que, para sacarles mayor partido a las cerezas y a las picotas, hay que escoger aquellas que presentan un aspecto brillante con un color rojo intenso.

Además, estos expertos explican que siempre se deben guardar sin lavar en la nevera, concretamente en la zona menos fría. Lo cierto es que en fresco la cereza nos aporta más propiedades que si se come a temperatura ambiente.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.