Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

“En Bonafrú se abren nuevas oportunidades con nuestra unión a Unica”

Tras la firma meses atrás de la integración de Bonafrú en Unica Fresh, hemos querido conocer, con Francisco Infantes, presidente de la cooperativa onubense, cómo ha sido el proceso y las perspectivas para una campaña con mucha incertidumbre en berries.

Francisco Infantes, presidente de Bonafrú.
Francisco Infantes, presidente de Bonafrú.

COMPARTE

En los últimos meses del año conocimos un nuevo movimiento en el tablero hortofrutícola español. Unica, la mayor cooperativa a nivel nacional, incorporaba uno de los cultivos que aún no tenía en su portfolio, berries. Desde Bonafrú, como nos comenta su presidente, Francisco Infantes, los agricultores llevaban tiempo esperando un movimiento integrador que les otorgara más fuerza en el mercado. El objetivo es diversificar su cartera de productos, adquirir una mayor presencia en determinados mercados y tener a su alcance una plataforma que les aportase una mejor organización.

Tal fue la unanimidad en Bonafrú, que cuando se celebró la junta, el 100% de los agricultores votaron a favor de la integración. “Este movimiento nos ilusiona mucho, porque se abren nuevas oportunidades y mercados”, explica Infantes, quien agradece a todo el equipo de Unica su acogida, desde el departamento comercial, logística o el propio gerente, “es un equipo muy profesionalizado, que nos va a aportar mucho”. De esta forma, Unica incorpora a su consejo rector a la dirección de Bonafrú como miembro de la cooperativa.

Campaña

Una vez pasado el primer tramo de la campaña de berries, la valoración por parte de Infantes no es positiva, lamenta que Marruecos ha estado enviando bastante frambuesa a los mercados europeos y las condiciones climáticas están volviendo a condicionar una fruta que reducirá sus volúmenes significativamente. “Ha sido un invierno muy raro, con temperaturas cambiantes que han provocado alteraciones en la planta que redundará en que haya menos producto en el mercado”, detalla Infantes, quien augura una campaña normal para la fresa por los menos kilogramos de producción, lo que ayudará a los precios. Pero sí alerta de que puede complicarse para el arándano, que, por el clima, puede ver cómo se acumula toda la oferta en una ventana de comercialización muy estrecha.

Y finaliza Infantes adelantándonos, sin dar aún detalles, que el objetivo ahora es probar nuevos cultivos, aumentar superficie y modernizar ciertas infraestructuras.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.