Hoy hablamos de:

26 Mar 2025 | Actualizado 11:02

Revista del Sector Hortofrutícola

Empoderar a los pequeños agricultores, un beneficio para el planeta y toda la cadena de valor

GLOBALG.A.P. lideró el debate en Fruit Logistica 2025 con un panel que destacó el papel clave de los pequeños agricultores en un sistema alimentario resiliente y responsable para el futuro.

COMPARTE

GLOBALG.A.P. organizó un panel de discusión en el Fresh Produce Forum de Fruit Logistica 2025, titulado La importancia de los pequeños agricultores: repensando la agricultura responsable a escala global. Los ponentes debatieron sobre cómo la adopción de prácticas agrícolas responsables por parte de los pequeños productores puede transformar las cadenas de suministro y garantizar un sistema alimentario global más resiliente en el futuro.

El panel contó con la participación de la directora general de GLOBALG.A.P., la Dra. Elmé Coetzer-Boersma, junto con Janine Basso Lisboa, gerente de proyectos de AgroDtech en Brasil, y Manal Saleh, fundadora de Blue Moon LLC en Egipto. A través de historias de éxito, se puso de manifiesto cómo las soluciones de certificación y las iniciativas de formación están empoderando a los pequeños productores, cerrando la brecha entre los agricultores y los mercados, y fomentando prácticas agrícolas responsables en todo el mundo.

Integrando a los pequeños productores en los mercados formales

La Dra. Coetzer-Boersma señaló que los pequeños agricultores producen aproximadamente el 30% del suministro mundial de alimentos, pero muchos carecen de los recursos necesarios para cumplir con los estándares de certificación internacional. Explicó cómo el programa escalonado Primary Farm Assurance (PFA) de GLOBALG.A.P. ha sido diseñado específicamente para proporcionar un punto de entrada accesible, dotando a los pequeños productores de la educación y las herramientas necesarias para mejorar la productividad e implementar prácticas agrícolas responsables. Una vez evaluados, estos agricultores pueden acceder a mercados más amplios.

«En Sudáfrica, recientemente apoyamos un programa que conectó a pequeños productores con la cadena de supermercados SPAR. A través de un enfoque colaborativo que involucró a múltiples actores, esta iniciativa rural ya ha logrado resultados medibles, brindando beneficios tangibles a los agricultores», añadió la Dra. Coetzer-Boersma.

Historias de éxito en Brasil y Egipto

Las ponentes Lisboa y Saleh compartieron ejemplos reales sobre cómo las soluciones de certificación de GLOBALG.A.P. están generando cambios en sus respectivas regiones. Los pequeños productores en sus programas han logrado aumentar la eficiencia, mejorar la calidad de sus cultivos y conseguir contratos con mercados rentables. Sus experiencias refuerzan el papel fundamental que desempeñan los pequeños agricultores en la creciente demanda de abastecimiento transparente y responsable en toda la cadena de suministro.

«Ayudar a los pequeños productores a tener éxito no es solo una cuestión de cumplir estándares, sino de cambiar hábitos transmitidos de generación en generación. Esto requiere tiempo, formación y un mercado dispuesto a respaldar su camino», destacó Janine Basso Lisboa, subrayando el impacto directo de las iniciativas de GLOBALG.A.P. en los pequeños productores.

Un futuro resiliente y responsable

La transformación de las cadenas de suministro comienza con el empoderamiento de los pequeños productores para que adopten prácticas responsables. El apoyo a largo plazo, la paciencia del mercado y el acceso a recursos son claves para el éxito. Ayudar a los pequeños agricultores a mejorar su eficiencia y calidad, al mismo tiempo que se fomenta la adopción de prácticas agrícolas responsables, fortalece el sistema alimentario global y contribuye a un futuro más resiliente para la agricultura y la sociedad en su conjunto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El nuevo lanzamiento se enmarca dentro del Proyecto Volcani y busca ampliar la campaña de la mandarina ORRi.
‘Pedri y la leyenda de las botas de oro’ persigue inspirar a los más pequeños en el valor de la familia, la amistad, la perseverancia y los hábitos saludables como combinación clave para lograr las metas.
Así lo creen desde BerryWorld, donde su director general, Iván Leache, nos ofrece las claves para alcanzar el éxito: un equilibrio entre la innovación en todas sus variantes y la colaboración en la cadena.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.