Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 08:45

Revista del Sector Hortofrutícola

“Empoderar a los niños a través de la alimentación saludable”

La consejera, Carmen Crespo, y el cocinero onubense Xanty Elías presentan una edición especial del libro ‘El chef de la Alegría’, que se repartirá entre 2.000 colegios de la comunidad.

COMPARTE

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha lanzado una edición especial del libro ‘El chef de la Alegría’, publicación reconocida como el mejor libro de gastronomía infantil por los ‘Gourmand World Cookbook Awards 2020’, que se repartirá entre 2.000 colegios de la comunidad para animar a los escolares a consumir productos agroalimentarios.

Así lo han destacado la consejera, Carmen Crespo, y el reconocido cocinero onubense Xanty Elías durante un encuentro celebrado en el Parlamento de Andalucía para promocionar este libro, junto al director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), José Carlos Álvarez, y el director general de Pesca y Acuicultura de la Junta, José Manuel Martínez Malia. El chef de Huelva y coautor de la publicación, junto a la profesora Cinta Jiménez, ha explicado que esta iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones que lleva a cabo la Fundación Prenauta para “empoderar a los niños a través de la alimentación saludable”.

La consejera ha subrayado que con esta edición especial de ‘El chef de la Alegría’ se persigue un doble objetivo. Por una parte, promover el consumo de productos agroalimentarios y pesqueros de Andalucía entre el alumnado de los centros educativos de la comunidad, y por otro lado, enseñar a los niños andaluces la importancia de “comer bien y con salud”, a través de una lectura divertida y animándoles a experimentar con recetas sencillas. “Este libro es una enseñanza de vida”, ha enfatizado Crespo, antes de incidir en que la publicación fomenta una gastronomía tradicional y de vanguardia “siempre bajo las premisas de salud, sabor y sostenibilidad” y, por eso, lleva el sello de ‘Gusto del Sur’.

En este sentido, el cocinero onubense ha agradecido la colaboración de la consejería para llevar este libro a todos los colegios andaluces, una publicación que forma parte del programa pionero mundial de educación en Cultura Gastronómica ‘Los niños se comen el futuro’. “Que este sea un paso más para hacer realidad la asignatura de Cultura Gastronómica”, ha deseado Xanty Elías, quien ha añadido que el libro también se distribuirá entre los cocineros andaluces que pertenecen a la Asociación Euro-Toques, organismo internacional que engloba a más de 3.500 chefs de 18 países. 

Alimentarse de forma sana Pieza clave en el lanzamiento de esta tirada especial de ‘El chef de la Alegría’ es la participación de la Agencia Agapa. Su director gerente, José Carlos Álvarez, ha resaltado el compromiso del cocinero de Huelva por impulsar entre los más jóvenes una alimentación saludable y responsable. “Aplaudimos y apoyamos esta iniciativa que busca crear conciencia entre los escolares andaluces para que tomen la decisión de alimentarse de forma sana”, ha indicado Álvarez, antes de remarcar que con esta actuación “contribuimos a que nuestros escolares conozcan la gastronomía andaluza”. 

Por su parte, el director general de Pesca y Acuicultura de la Junta ha valorado que esta publicación contribuya a divulgar “la calidad de los productos pesqueros de Andalucía” entre los más pequeños y, de esta manera, sirva como puerta de entrada a los hogares de todas las familias andaluzas. A este respecto, Martínez Malia ha añadido que los productos de la mar, además de ser fuente de salud, “son de vital importancia para el desarrollo y el futuro de los municipios costeros” de la comunidad.

Además de su distribución en colegios y entre cocineros andaluces, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible hará llegar ejemplares de ‘El chef de la Alegría’ a los delegados territoriales de las ocho provincias andaluzas, a fin de que den a conocer esta publicación a las empresas y entidades del sector agroalimentario, a bares, restaurantes y responsables de servicios de cátering.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ecovalia presenta su informe anual ‘Producción y Consumo Ecológicos’ que demuestra que la tendencia de los españoles por estos alimentos continúa creciendo.
El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, Expo SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.