Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El tren Madrid-Yiwu nueva vía de entrada hortofrutícola a China

Las exportaciones del sector agroalimentario regional a China podrían crecer un 10% gracias a la reapertura de la ruta rusa hacia el país asiático.

COMPARTE

Este tren permite refrigerar los artículos en sus vagones, lo que supone que la mercancía llegará a su destino con el mismo nivel de frescura, ha asegurado, por su parte, el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, quien lo considera un «avance impresionante».

La línea ferroviaria Madrid-Yiwu, en el este de China, hace posible el envío de mercancías agroalimentarias reduciendo tiempo y costes tras levantarse a principios de este mes el veto de exportación y tránsito de mercancías hacia Asia, ha informado este lunes el consejero de Empresa, Javier Celdrán.

La fruta de hueso y la uva de mesa son los principales productos que la Región de Murcia exportará por medio de este tren durante un periodo de 20 días de trayecto, que cuenta con las condiciones de refrigeración necesarias para que los productos cumplan el tiempo de cuarentena establecido, además que suponer un beneficio también para los productores de carne y congelados.

Este tren permite refrigerar los artículos en sus vagones, lo que supone que la mercancía llegará a su destino con el mismo nivel de frescura, ha asegurado, por su parte, el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, quien lo considera un «avance impresionante».

El protocolo que estas mercancías deben seguir se puede realizar durante el trayecto del tren: 15 días en frigoríficos con temperaturas de entre 0 y 1º para combatir la mosca del mediterráneo, ya que al ser productos perecederos debe cumplirse su correcta refrigeración.

El tren Madrid-Yuwi permite una reducción sustancial de costes de envío que habitualmente se realiza por barco o, en caso de productos perecederos, en avión, puesto que el gasto estimado en tren son unos 0,60 euros el kilo de mercancía y el transporte actual en avión asciende a 1,7 euros.El mercado de fruta y verduras tiene especial relevancia en la Región de Murcia, por lo que es importante «abrir este tipo de vías» ya que también beneficiará al sector farmacéutico y a empresas como Hefame, explica Joaquín Gómez.

Desde la consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente aseguran que Rusia da señales de levantamiento del embargo de productos, por lo que consideran posible recuperar el mercado ruso en 2020, favoreciendo un crecimiento exponencial del mercado regional.

Encuentro de trabajo con Apoexpa. CARM

Además, desde la consejería aseguran que se encuentran en la búsqueda de la libertad económica, centrándose en un aumento de la productividad y competencia empresariales, reforzando el crecimiento de las exportaciones y un incremento de puestos de empleo, apostando por la digitalización y la tecnología.

A día de hoy, «es complicado hablar de cantidades» ya que es un producto nuevo, «quiero ser cauto», asegura Joaquín Gómez respecto a la cuantía del transporte del ferrocarril.

Fuente: La Opinion de Murcia

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.