Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 08:55

Revista del Sector Hortofrutícola

El sector de la cereza de Extremadura demanda ayudas directas ante las graves pérdidas

Los municipios afectados, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, UPA- UCE y Asaja Extremadura valoran la tramitación de la declaración de zona catastrófica pero tachan de “absolutamente insuficiente” los préstamos subvencionados y recuerdan las reuniones solicitadas a los partidos políticos.

COMPARTE

Los municipios afectados por las graves pérdidas de la actual campaña de la cereza, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, UPA-UCE y Asaja Extremadura han valorado como primer paso “importante y necesario” el dado por el actual Gobierno regional en funciones para tramitar la declaración de zona catastrófica en el norte de Cáceres. No obstante, han insistido en la necesidad de arbitrar ayudas directas para los productores ya que, como solución a un problema que sigue aumentando con el temporal, serán “absolutamente insuficientes” los préstamos bonificados al 0% de interés.

El conjunto del sector cerecero ha considerado la importancia de iniciar los trámites para solicitar la declaración de zona catastrófica para que, a partir de ahí, se adopten una serie de actuaciones demandadas, siendo la principal las ayudas directas. Esta medida es la más necesaria para aliviar las graves pérdidas registradas que van a comprometer la viabilidad de las explotaciones, las empresas, cooperativas, los municipios y todo el tejido económico y social dependiente de este cultivo, incluyendo los puestos de trabajo generados a su alrededor.

Es por ello que el sector en su conjunto ha solicitado ya reuniones con los partidos políticos con opciones de gobernar en la región en la próxima legislatura, el Partido Popular y el Partido Socialista, además de con el delegado de Gobierno en funciones. De estos encuentros, el sector espera conocer de quien vaya asumir el mando del próximo Gobierno regional “compromisos firmes” y “presupuestos claros” que alivien esta grave situación para las zonas afectadas.

Cabe recordar que, además de las ayudas directas planteadas –con un baremo de hasta 4.000 euros por hectárea-, se ha propuesto a las administraciones adoptar medidas fiscales como la exención del IBI rústico para las explotaciones cereceras o la condonación se la Seguridad Social durante un año; la revisión del seguro de cereza para que cubran las necesidades de los agricultores; y medidas de apoyo a las cooperativas y empresas cereceras para que puedan afrontar los costes fijos en forma de ayudas directas y préstamos subvencionados.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Servalesa presenta la renovación y refuerzo de TRIAC®, su insecticida a base de piretrinas naturales, más fuerte y versátil que nunca gracias a sus nuevas ampliaciones de uso autorizadas.
Foodiverse y Taylor Farms han completado la adquisición de dos plantas de producción especializadas en la fabricación de ensaladas listas para consumir, que pertenecían a la unidad de negocio de frescos de Bonduelle en Alemania.
La compañía formará en IA de forma masiva a sus colaboradores durante 2025 con el objetivo de incorporar esta herramienta a su cultura y al trabajo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.