Hoy hablamos de:

17 Jul 2025 | Actualizado 10:21

Revista del Sector Hortofrutícola

El sector citrícola español rechaza la propuesta contra la Mancha Negra

El Comité Fitosanitario reunido ayer en Bruselas ha aprobado, con el voto en contra de España, la propuesta de la Comisión para atenuar el elevado riesgo fitosanitario que conllevan los envíos de cítricos sudafricanos contaminados de mancha negra (Black Spot).

COMPARTE

Para el sector español la propuesta no satisface las aspiraciones del sector citrícola y resultan claramente insuficientes, aunque supongan algún paso en la buena dirección. La Comisión no prevé, dentro del articulado, las medidas que deben tomarse en caso de que se detecten más de 5 interceptaciones de partidas contaminadas: no se incluye, como reclamaba la Administración y el sector españoles, una herramienta que permita que, a partir de la primera interceptación, o alcanzado un determinado tope, (que demostraría por sí mismo que las cautelas adoptadas por Sudáfrica resultan ineficaces), la UE proceda automáticamente al cierre cautelar de su frontera. Por otra parte, los nuevos controles introducidos quedan en manos de las autoridades del país de origen y no serán supervisados por la UE.

A juicio del sector deben respetarse plenamente las recomendaciones de Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) del pasado mes de febrero cuando dictaminó sobre el gran riesgo de introducir la enfermedad en la UE mediante las importaciones de cítricos contaminados con la mancha negra, y se debe actuar con las mismas cautelas fitosanitarias que cualquier otro de los terceros países impone. El sector citrícola teme que se reproduzca la situación del pasado año, cuando se produjeron cerca de 40 intercepciones y la UE, cayó en la trampa dilatoria de las autoridades sudafricanas y países importadores, tomando medidas sólo cuando la campaña de exportación ya había acabado.

La Comisión no ha tenido en cuenta las consecuencias de la entrada de esta enfermedad en la UE que supondrían enormes costes para los Estados miembros citricultores y pondría en grave riesgo la continuidad de nuestras producciones, y sí se ha mostrado demasiado sensible a  los intereses comerciales de los importadores del norte de Europa.

Desde el sector citrícola se valora el trabajo realizado por el Ministerio de Agricultura español en defensa del sector y se solicita al conjunto de las instituciones que no bajen la guardia y que reaccionen inmediatamente, en cuanto, como teme el sector, próximamente, el contador de interceptaciones de la UE se ponga a funcionar, evidenciando el riesgo de introducción de la mancha negra en las plantaciones europeas.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.