Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Vivero El Pinar apuesta por la rusticidad en sus variedades de fresa

Con más de 250 millones de plantas comercializadas esta campaña, El Pinar consolida su crecimiento en el Arco Mediterráneo, y lo hace en base a variedades donde la rusticidad es su carta de presentación.

Gama Varietal El Pinar
Gama Varietal de El Pinar

COMPARTE

El Pinar ratifica su posición de liderazgo en el mapa varietal de la fresa en el Arco Mediterráneo con variedades que campaña tras campaña confirman sus características agronómicas pero también las comerciales. Primavera, Victory e Inspire ganan cada año cuota de mercado, y a ellas se suma de forma ya comercial Renewal. Un portfolio varietal que permite a los productores afrontar sus campañas con seguridad productiva y garantías comerciales.

Con más de 250 millones de plantas comercializadas en este ejercicio 2022/2023, (15% más que el periodo anterior), El Pinar ha servido en España, Marruecos, Grecia e Italia, más de 8 millones de plantas cada día, procedentes de 5 centros de manipulación, todo un reto para la compañía. “Ha sido sin duda una campaña marcada por las altas temperaturas en viveros. Esto ha provocado una mayor sensibilidad de la planta durante el trasplante, situación excepcional a la que hemos dado respuesta de una forma rápida y ágil, logrando la normalización de la campaña”, explica Jorge Muñoz, responsable comercial de El Pinar.

Las altas temperaturas del otoño también provocaron un adelanto de la producción y por tanto una sobreoferta en los mercados. En ese sentido, variedades como Primavera y Victory han logrado destacar en los lineales por su calidad y shelf life, primándose con respecto a otros materiales.

La rusticidad, su identidad

Las variedades del programa varietal de Plant Sciences y Berry Genetics, gestionadas en el sur de Europa y Norte de África por El Pinar, no solo destacan por su calidad de fruta y vida comercial, lo hacen especialmente por su rusticidad, un valor en alza y una necesidad a la que El Pinar lleva años anticipándose.

La prohibición definitiva en España de las materias activas más efectivas para la desinfección de suelos ha puesto sobre la mesa casi la obligación de contar con variedades rústicas y adaptadas a cada zona de producción. “Vinculada a esta prohibición, son muchos los productores que de cara a la próxima campaña planten en lomos de segundo año, por lo que será clave apostar por materiales rústicos y que han demostrado una excelente respuesta en estas condiciones de cultivo, como con Victory, Primavera, Inspire y Renewal”, añade Jorge Muñoz, responsable comercial de El Pinar.

 Además, El Pinar pone a disposición de sus productores dichas variedades producidas en maceta, para aportar así un extra de rusticidad a sus materiales.

Renewal, novedad en su porfolio

Tras varios años de pruebas precomerciales, Renewal se incorpora de forma plena a la oferta varietal de El Pinar, y lo hace bajo los mismos parámetros y características que han aupado a Victory, Primavera e Inspire como líderes en sus respectivos segmentos.

Renewal es una variedad precoz, con una arquitectura vertical y elongación exterior de los pedúnculos florales lo que permite una recolección fácil. A nivel de fruta, se caracteriza por su forma cónica alargada, color rojo que no oscurece en ningún momento del ciclo, y un sabor excepcional.

Desde el punto de vista comercial, está enfocado para mercados de exportación, gracias a su característico sabor y su shelf life.

Renewal se suma a Primavera, Victory e Inspire y conforma una cartera varietal segura para el productor, fiable para el comercializador, y garantía de sabor y shelf life para la distribución.

Acerca de El Pinar

El Pinar es una empresa familiar dedicada, desde hace más de 40 años, a la producción de plantas y frutas en el sector de los frutos rojos, con campos de producción en España, Portugal y Rumanía. Cuenta con una red de distribución de plantas a agricultores a nivel mundial y un suministro de frutas excepcionales a clientes en toda Europa.

Disponen de una amplia gama varietal, de día corto, neutro y June bearer, de diferentes programas de obtención de variedades entre los que se pueden destacar los de Plant Sciences Inc. y Berry Genetics Inc., de los que El Pinar es licenciatario desde hace más de 20 años.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.